1º eso: U. 2.2: Valoro e interpreto desde la Biblia: los relatos sobre la Creación de Dios, p. 19,s.
La Biblia comienza con dos relatos sobre la Creación del mundo y del ser humano. Estos textos utilizan imágenes y metáforas para expresar un mensaje: la costilla de Adán, el árbol de la ciencia del bien y el mal, la serpiente que habla… Por ello, no hay que interpretarlos al pie de la letra. Una metáfora consiste en trasladar el significado de una palabra a otra para explicar algo difícil. Por ejemplo, la Biblia utiliza la me-táfora del barro para hacer com-prender que Dios es Creador. Es una equivocación interpretar que Dios es un alfarero que forma a las personas y los animales como si fueran vasijas de barro. Primer relato (Gén 1, 1-31; 2, 22) «Al principio, Dios creó el cielo y la tierra. La tierra estaba informe y vacía; la tiniebla cubría la supercie del abismo, mientras el espíritu de Dios se cernía sobre la faz de las aguas. Dijo Dios: “Exista la luz”. Y la luz existió... […] Llamó Dios a la luz “día” y a la tiniebla “noche” […] el d...