Celebro las buenas noticias Celebrar las buenas noticias consiste en dar a conocer y festejar en grupo algún hecho positivo, y ello con gestos de alegría y agradecimiento; por ejemplo, la buena noticia de aprobar todo el curso, la visita de un amigo de un país lejano… Jesucristo es la gran y mejor noticia de Dios, que celebró las fiestas (Lc 2, 41-46) y las buenas noticias, como las bodas de Caná (Jn 2, 1-12). 1 Lee y dialoga: ¿Qué opinas de celebrar las buenas noticias? ¿Para qué puede servir? 2 Escucha la canción, lee su letra y contesta: ¿Qué propone y enseña la canción? «Buenas noticias», interpretada por Chenoa Quisiera buenas noticias entre tantas malas que siempre me dan, multiplicar las sonrisas y empezar las caras largas a borrar. Sin saber a dónde va mi vida,siempre he sido positiva. Es mi losofía. ¿Para qué dejar que el miedo entre sin llamar?¿Para qué llorar si puedo respirar y caminar?¿Para qué? ¿Para qué? No voy a caer.¿Para ...
Comentarios
-Que todos los jóvenes se juntan por una causa común,y que es muy popular entre los jóvenes.
Resumir la vida de Vicente Ferrer o de Padre Ángel:
-Padre Ángel:Ángel García nació en la cuenca minera asturiana en plena Guerra Civil. Allí fue destinado ocupándose de la capellanía. Asentado en Madrid, desde su parroquia, San Antón, ha emprendido diversas iniciativas solidarias. La iglesia permanece abierta las veinticuatro horas del día, para alojar a personas sin techo y ofreciéndoles desayuno.1
Enumerar motivos para colaborar por cambiar la situación de los desfavorecidos:
ayudar a los mas desfavorecidos, a paliar la pobreza infantil, al maltrato de la mujer, a ayudar a familias en riesgo de pobreza, a inmigrantes en situación difícil. También tenemos proyectos de cooperación internacional en todos los continentes y ayuda al refugiado.
- Son imágenes de una reunión católica en la playa de Copacabana, donde millones de jóvenes feligreses de todas partes del mundo se reunieron para celebrar esa fiesta.
1 a 5: Valores de un testimonio y cómo le sirve de modelo la vida de Jesús.
Resumir la vida de Vicente Ferrer o de Padre Ángel:
- el Padre Ángel cuyo objetivo es ayudar a los más desfavorecidos, a paliar la pobreza infantil, al maltrato de la mujer, a ayudar a familias en riesgo de pobreza, a inmigrantes en situación difícil. También tenemos proyectos internacionales en todos los continentes, y ayuda al refugiado.
Enumerar motivos para colaborar por cambiar la situación de los desfavorecidos:
- Porque son personas que tuvieron peor suerte en la vida, y necesitan medios para mejorar su situación
- Porque merecen una oportunidad para tener una mejor vida
- Porque no tienen la culpa de estar o en un país con una crítica situación, o por una serie de acontecimientos que les sucedieron.
- Kenyara Boedo, Maria Blanco. Sara Souto.
La Jornada Mundial de la Juventud es un evento organizado por la Iglesia católica que convoca a los jóvenes de todo el mundo con el papa.La JMJ se realiza anualmente en cada diócesis del mundo durante la solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, con una ceremonia principal en la Ciudad del Vaticano. Sugiere que hay muchas personas que participan y apoyan al evento.
1 a 5: Valores de un testimonio y cómo le sirve de modelo la vida de Jesús.
respeto, justicia, responsabilidad, honestidad y libertad.
Resumir la vida de Vicente Ferrer o de Padre Ángel:
Vicente Ferrer Moncho (Barcelona, 9 de abril de 1920 - Anantapur, India, 19 de junio de 2009)1 fue un filántropo español, considerado una de las personas más activas en la ayuda, solidaridad y cooperación con los desfavorecidos del tercer mundo. Desarrolló su actividad principalmente en la India, donde llegó en 1952 como misionero jesuita.
- Felicidad, alegria, ganas de ver al Papa y ganas de encontrarse con mas jovenes cristianos.
1 a 5: Valores de un testimonio y cómo le sirve de modelo la vida de Jesús. Resumir la vida de Vicente Ferrer o de Padre Ángel:
- El Padre Angel es el fundador de Mensajeros de la Paz que es una organización que lleva más de medio siglo de trabajo social y ayuda a los más desfavorecidos en España y en más de 50 países del mundo.
Enumerar motivos para colaborar por cambiar la situación de los desfavorecidos:
- Por que es lo que manda Dios, ayudar a los desfavorecidos, amar a todas las personas y porque debemos ayudarlos ya que nosotros podemos trabajar y ganar dinero y erllos no pueden conseguir dinero y no tienen para comer.