2º ESO: T.3.3: DAVID, HOMBRE DE FE, PÁG.31, 14, 15, 17.+ P.30, ALGO+ QUE VER, 10,11,13.

 

https://epe.edebe.com/content/view/27672/0/0/html5/index.html


14=SENTIDO:

https://www.ligonier.es/articulos/el-salmo-de-david-el-pastor/

15=SENTIMIENTOS:

https://www.bibliacatolica.com.br/la-biblia-de-jerusalen/salmos/51/

MOTIVOS:

https://www.bibliacatolica.com.br/es/la-biblia-de-jerusalen/ii-samuel/11/

https://www.bibliacatolica.com.br/es/la-biblia-de-jerusalen/ii-samuel/12/

17=DISPOSICIÓN DE DAVID:

https://www.bibliacatolica.com.br/es/la-biblia-de-jerusalen/i-samuel/17/

Algo+ que ver:


EXPLICAR LA RELACIÓN ENTRE PINTAR SIN VER Y LA FE.

 

10=ESCRIBE  UNA LISTA CON 4 0 5 ACCIONES COTIDIANAS QUE SE HACEN BASÁNDOSE EN LA FE, DETALLAR EN QUÉ O QUIÉN CONFÍAS.

 

11= ESCUCHAR Y COMPLETAR CON VARIAS FRASES: ‘CONFIAR EN ALGUIEN ES…’

13= LEER EL CUENTO:

https://www.aciprensa.com/historias/el-alpinista-131

¿QUÉ REPRESENTA LA CUERDA?

¿QUÉ LE FALTABA A LA FE DEL ALPINISTA PARA SER AUTÉNTICA?

Comentarios

Publicacións populares deste blog

1º eso: T. 2: Celebro, siento y viajo a mi interior Celebro el sentimiento de resurrección, p. 69,s.

1º Bac: U. 2: Creer o no creer:esa es la cuestión, pág 41 + Preparados para la cita, p. 42

1º ESO: Taller1: Veo y descubro: Que todos los días sean Navidad, p. 28