Publicacións

2º BAC: TEST T.1.

  https://grc.anaya.es/grc/act/e8475035/1470923823/index.html https://grc.anaya.es/grc/act/e8475035/1470923965/index.html https://grc.anaya.es/grc/act/e8475035/1470924099/index.html https://grc.anaya.es/grc/act/e8475035/1470924182/index.html   Ejercicio nº 1.- El concepto de persona se ha ido elaborando a lo largo del tiempo en el encuentro del pensamiento griego y…: a) La religión judía. b) El desarrollo de la tragedia griega. c) La teología católica.   Ejercicio nº 2.- Cuando hablamos de persona nos referimos…: a) A una parte del ser humano. b) A la huella que Dios ha dejado en los hombres. c) Tanto al hombre como a la mujer.   Ejercicio nº 3.- Se es persona porque…: a) Somos inteligentes. b) Existe la diferenciación sexual. c) Somos racionales, libres y estamos dotados de voluntad.   Ejercicio nº 4.- La apertura constitutiva del ser humano a Dios tiene su fundamento en…: a) La trascendencia. b) El conocimiento. c) La experiencia.   Ejercicio nº 5.- ¿Cuál...

3º ESO: T.2.3:APRENDO DE LA BIBLIA: CAMBIA TU VIDA, PÁG.27:1 Y 2

El siguiente relato se encuentra en el Nuevo Testamento, en el Evangelio de San Lucas, redactado entre los años 55-60 d. C. En el país de Jesús, los publicanos eran judíos que el Imperio romano contrataba para cobrar sus impuestos. Su sentido de la vida consistía en ganar dinero: engañaban a sus compatriotas, aumentando los impuestos para quedárselos. Por ello, eran odiados y vistos como unos traidores y «pecadores». (Mt 9, 10). 3.1 Jesús de Nazaret y Zaqueo (Lc 19, 1-10) «Entró en Jericó e iba atravesando la ciudad. En esto, un hombre llamado Zaqueo, jefe de publicanos y rico, trataba de ver quién era Jesús, pero no lo lograba a causa del gentío, porque era pequeño de estatura. Corriendo más adelante, se subió a un sicomoro para verlo, porque tenía que pasar por allí. Jesús, al llegar a aquel sitio, levantó los ojos y le dijo: “Zaqueo, date prisa y baja, porque es necesario que hoy me quede en tu casa”. Él se dio prisa en bajar y lo recibió muy contento. Al ver esto, todos murmuraban ...

1º Bach: T. 2.3.2+2.4: pág 42,19 + p.43,20-23.

    19: Comentar y opinar al respecto: Sea lo que sea el ser humano, constituye una excepción. Si no es la imagen de Dios, entonces es una excrecencia del polvo. Si no es un ser divino que cayó del cielo, no puede ser sino un animal que perdió la cabeza. (…) El ser humano es siempre algo peor o algo mejor que un animal, y el mero argumento de la perfección de éste no lo afecta.  Aquellos que critican nuestras creencias por ser muy elaboradas, a menudo olvidan que las elaboradas creencias occidentales han producido las elaboradas constituciones occidentales; y que son elaboradas porque están emancipadas. Chesterton   20: Comparar definiciones:   http://www.mercaba.org/ARTICULOS/L/laicidad_laicismo_02.htm http ://www.mercaba.org/VocTEO/C/confesional_y_aconfesional.htm     21: Cómo son las verdaderas actitudes religiosas: La actitud religiosa   from  Yucin C.M.   22: Elige y comenta una reflexión -la 18, pág.73ss- que puede hacerte feliz: h...

4º ESO: T. 2.3:LA BIBLIA Y MIS COMPETENCIAS: UNA GRAN EXPERIENCIA RELIGIOSA, PÁG. 27, 1 Y 2.

Imaxe
  EL SIGUIENTE RELATO NARRA LA EXPERIENCIA RELIGIOSA DE NOÉ. PERTENECE AL ANTIGUO TESTAMENTO, AL LIBRO DEL GÉNESIS, CUYA REDACCIÓN FINAL ES DEL SIGLO V A. C. 3.1 Noé y el diluvio universal (Gén 6-9) Al principio de los tiempos, existía mucha maldad en la humanidad. Noé era un hombre justo y fiel a Dios. Un día, dijo Dios a Noé: «Por lo que a mí respecta, ha llegado el fin de toda criatura, pues por su culpa la tierra está llena de violencia; así que he pensado exterminarlos junto con la tierra. Fabrícate un arca de madera de ciprés. Haz compartimentos en el arca, y calafatéala por dentro y por fuera […]. Yo voy a enviar el diluvio a la tierra para exterminar toda criatura viviente bajo el cielo; todo cuanto existe en la tierra perecerá. Pero yo estableceré mi alianza contigo, y entrarás en el arca con tu mujer, tus hijos y sus mujeres. Meterás también en el arca una pareja de cada criatura viviente, macho y hembra, para que conserve la vida contigo […]. Recoge toda clase de aliment...

3º ESO: T.2.1.1:EL SENTIDO DE LA VIDA DE KIKE FIGAREDO, P.23, 1 A 5.

  Enrique Figaredo Alvargonzález nació en Somió (Gijón), en 1959. Perteneciente a una familia de empresarios, estudió para economista. Sin embargo, no encontraba en esas actividades el sentido de su vida. Así nos cuenta cómo descubrió a Dios y a qué dedicar su vida: «Asegura que se lo dijo el mismo Dios. Estaba en un encuentro de jóvenes cristianos en Francia, porque el mundo de la empresa y la economía, para el que se había formado, le dejaba “seco”. Mientras meditaba, sintió la llamada de Dios. “Dios me dijo: Kike no te compliques; mi presencia está en la gente; mi rostro es el rostro de la gente. Búscame ahí”. »“Lo sentí con muchísima fuerza. Salí de esa oración con una percepción diferente del mundo. Viendo a Dios de una manera evidente… para mis ojos. La vida adquirió una nueva perspectiva, como cuando estás enamorado”». (El País, 30 de mayo de 2013). A partir de esta experiencia, se ordenó como sacerdote católico de la Compañía de Jesús. Después, trabajó como misionero en T...

4º ESO: T. 2.2: EXPERIENCIA RELIGIOSA Y REVELACIÓN DE DIOS

Imaxe
  LA EXPERIENCIA RELIGIOSA ES UNA EXPERIENCIA HUMANA SOBRE DIOS, QUE CAMBIA Y DA SENTIDO A LA VIDA Y A LA MUERTE. HOY, ALGUNAS PERSONAS NO CREEN EN DIOS PORQUE TIENEN UNA FALSA EXPERIENCIA O IMAGEN DE ÉL. 2.1 La experiencia religiosa La experiencia religiosa es una experiencia humana de tipo espiritual y de comunicación con el Misterio. Esta vivencia cambia la vida y sirve para vivir en comunión con Dios, con los demás, con uno mismo y con la naturaleza. Los místicos, como Santa Teresa de Jesús (1515- 1582), viven la mayor experiencia de amor, éxtasis y unión con Dios. Las actitudes y los comportamientos que favorecen la experiencia religiosa son: ❚ Apreciar la vida como misterio y expresión de Dios. ❚ Dar gracias a Dios por la belleza y el regalo de la naturaleza. ❚ Descubrir a Dios en las personas y las experiencias diarias. ❚ Practicar la oración y participar en celebraciones religiosas. ❚ Seguir a un maestro espiritual en el camino a lo trascendente. 2.2 La experiencia religios...