4º ESO: T. 2.2: EXPERIENCIA RELIGIOSA Y REVELACIÓN DE DIOS

 

👼

LA EXPERIENCIA RELIGIOSA ES UNA EXPERIENCIA HUMANA SOBRE DIOS,

QUE CAMBIA Y DA SENTIDO A LA VIDA Y A LA MUERTE.

HOY, ALGUNAS PERSONAS NO CREEN EN DIOS

PORQUE TIENEN UNA FALSA EXPERIENCIA O IMAGEN DE ÉL.

2.1 La experiencia religiosa

La experiencia religiosa es una experiencia humana de tipo espiritual y de comunicación con el Misterio.
Esta vivencia cambia la vida y sirve para vivir en comunión con Dios, con los demás, con uno mismo y con la naturaleza.
Los místicos, como Santa Teresa de Jesús (1515- 1582), viven la mayor experiencia de amor, éxtasis y unión con Dios.
Resultado de imaxes para experiencia religiosa
Las actitudes y los comportamientos que favorecen la experiencia religiosa son:
❚ Apreciar la vida como misterio y expresión de Dios.
❚ Dar gracias a Dios por la belleza y el regalo de la naturaleza.
❚ Descubrir a Dios en las personas y las experiencias diarias.
❚ Practicar la oración y participar en celebraciones religiosas.
❚ Seguir a un maestro espiritual en el camino a lo trascendente.

2.2 La experiencia religiosa de Jesús

La experiencia religiosa de Jesús, en el único Dios, comienza en su familia y en su pertenencia a la religión judía (Lc 2, 41-51).
En su bautismo, el Espíritu Santo descendió sobre Él y le llamó «Hijo amado de Dios» (Mc 1, 11 y Jn 1, 32-34).
Resultado de imaxes para: bautismo de jesus en el jordan
Durante su vida siempre se sintió lleno del Espíritu de Dios; por ejemplo, cuando venció a Satanás.
Su experiencia religiosa se caracteriza por su especial relación de Dios como su Padre. Un Dios Padre, cercano y amoroso, en quien confía y deposita su fe.
Una experiencia de profunda unión con Dios: «Yo y el Padre somos uno» (Jn 10, 30), que expresa en su vida, sus enseñanzas, milagros, oraciones y, especialmente, en su transfiguración (Mc 9, 2-8), muerte y resurrección.
Su unión con Dios, y ser verdadero hombre y verdadero Dios, llevan a Jesús a imitar y actuar como su Padre Dios, a enseñar el Mandamiento del Amor (Jn 13, 34), el Padrenuestro, la confianza en Dios (Mc 11, 24), etc. Y a entregar su vida
para la salvación de la humanidad.

2.3 La experiencia religiosa y la revelación de Dios

Las religiones son intentos humanos de responder a la búsqueda de sentido a la vida y a la necesidad de encontrarse con Dios.
Cada religión promueve un tipo de experiencia religiosa: experiencia budista, experiencia hinduista, etc.
La experiencia cristiana es la plenitud de la experiencia religiosa, porque se basa en:
❚ La revelación de Dios en la historia. La Biblia narra esta historia de la revelación, el amor y la salvación de Dios a la humanidad.
 Jesucristo, el único fundador de religión que muere y resucita. El Hijo de Dios, que se encarna y revela de forma completa y definitiva a Dios (Heb 1, 1-2).

2.4 La experiencia cristiana

La experiencia cristiana es una experiencia personal y religiosa sobre el Dios Padre, su Hijo Jesucristo y el Espíritu Santo. Es una experiencia de amistad con Cristo resucitado.
La persona que se encuentra con Jesucristo recibe la fuerza del Espíritu Santo para desarrollar su fe, sus capacidades y su pertenencia a la Iglesia.
La experiencia cristiana se resume en sentirse amado por Dios; amar a Dios, a los demás y a uno mismo, y en sentirse hijo de Dios: 
«El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo»(Rom 5, 5)
«Mirad qué amor nos ha tenido el Padre para llamarnos hijos de Dios, pues lo somos» (1 Jn 3, 1).
Resultado de imaxes para: sentirse amado por Dios
Vocabulario:

• Diversas religiones llaman Misterio a la realidad suprema o divinidad.
• El misticismo es un estado extraordinario de perfección y de unión profunda y directa del alma con Dios.   Se acompaña de éxtasis y revelaciones.
Los místicos afirman que la experiencia de Dios es una vivencia que va más allá de los cinco sentidos y cambia la forma de ser y de comportarse.
Resultado de imaxes para misticismo
Dios ama y se revela

«El hombre, mediante la razón, puede conocer que existe Dios, pero no cómo es Dios realmente.
Pero como Dios quería ser conocido, se ha revelado a sí mismo. Dios no está obligado a revelarse a los hombres. Lo ha hecho por amor.
Como en el amor humano podemos saber algo de la persona amada solo cuando nos abre su corazón, del mismo modo solo sabemos algo de los más íntimos pensamientos de Dios porque el Dios eterno y misterioso se ha abierto por

Resultado de imaxes para Él nos ha abierto su corazón y mostrado claramente para siempre su ser más íntimoamor a nosotros.

Desde la Creación, pasando por los patriarcas y profetas hasta la revelación definitiva en su Hijo Jesucristo, Dios ha hablado una y otra vez a los hombres.
En Él nos ha abierto su corazón y mostrado claramente para siempre su ser más íntimo»
(YOUCAT: Catecismo Joven de la Iglesia Católica, 2011,n.º 7) 

1 En pareja, realizad las actividades siguientes.

a) Escribid una definición sobre la experiencia religiosa y otra sobre la experiencia cristiana.
b) ¿En qué consiste la experiencia religiosa de Jesús?
c) ¿En qué se parece y en qué se diferencia la experiencia cristiana de las demás experiencias religiosas?
d) ¿Por qué la experiencia cristiana es la plenitud de la experiencia religiosa?

2 Analizar.
Busca en Internet la presentación «Experiencias negativas de Dios» (en la web de mercaba.org),
 analízala y contesta a las preguntas:

 ¿Qué verdadera imagen y experiencia de Dios enseña esta presentación?

Comentarios

Anónimo dixo…
es porque hay que ayudarle en todo lo posible.
2. dios no es un ser terrorifico, ni un ser mandon, ni egoista.
adrian casais y zaira fernandez dixo…
Adrian casais y zaira fernandez
a)La experiencia cristiana se resume en sentirse amado por Dios; amar a Dios, a los demás y a uno mismo, y en sentirse hijo de Dios
b)Su experiencia religiosa se caracteriza por su especial relación de Dios como su Padre. Un Dios Padre, cercano y amoroso, en quien confía y deposita su fe.
Una experiencia de profunda unión con Dios: «Yo y el Padre somos uno» (Jn 10, 30), que expresa en su vida, sus enseñanzas, milagros, oraciones y, especialmente, en su transfiguración (Mc 9, 2-8), muerte y resurrección.
c) Porque no te sientes caprichoso ni furioso ni pisoteado etc...
d)porque es la mas dichosa porque es un amor que no se acaba.
Anónimo dixo…
mattias y alex emos benido a gujar ¡bamos!

1 En pareja, realizad las actividades siguientes.
a)-La experiencia religiosa es una vivencia íntima de Dios, un acercamiento a la esencia divina que marca un punto de inflexión en la que vida personal.
-Es, en suma, hacer referencia al hecho de comprometer la propia vida con cuanto el cristianismo implica, y de percibirse uno a sí mismo como sujeto de ese vivir.
b) Consiste en esa presencia o manifestación de ÉL en la conciencia del hombre, de manera inmediata, abarcante y totalizante.
c)diferencia: que es una experiencia personal y religiosa con la amistad de cristo y nuestro Dios.
similitudes:que todo tiene que ver con la religión y la alabanza o experiencia con un Dios.
d)Porque se basa en:
❚ La revelación de Dios en la historia. La Biblia narra esta historia de la revelación, el amor y la salvación de Dios a la humanidad.
❚ Jesucristo, el único fundador de religión que muere y resucita. El Hijo de Dios, que se encarna y revela de forma completa y definitiva a Dios (Heb 1, 1-2).
2 Analizar.
Busca en Internet la presentación «Experiencias negativas de Dios»
No me iba la página pero las preguntas que pude ver para mí no tienen respuesta ya que cada uno tiene su criterio y cada uno piensa diferente a los demás y cada cosa es correcta para uno mismo.
-¿Qué verdadera imagen y experiencia de Dios enseña esta presentación?
No me sale la imagen pero se supone que saldrá algo relacionado con la religión y con Dios tanto las experiencias como una imagen que represente la religión.
Anónimo dixo…
1
a- El ser humano es un ser que tiene experiencia del mundo puesto que vive en él y como tal se relaciona con el entorno.
b-La experiencia de Dios o experiencia religiosa consiste en esa presencia o manifestación de ÉL en la conciencia del hombre, de manera inmediata, abarcante y totalizante.
c- El cristianismo es único en que Jesucristo se levantó de entre los muertos.
d-La experiencia cristiana es la plenitud de la experiencia religiosa, porque se basa en: ❚ La revelación de Dios en la historia.
Damián dixo…
DAMIÁN SUÁREZ CAPELÁN 4B
1a)La experiencia religiosa es una experiencia humana de tipo espiritual y de comunicación con el Misterio.
Esta vivencia cambia la vida y sirve para vivir en comunión con Dios.
La experiencia cristiana es una experiencia personal y religiosa sobre el Dios Padre, su Hijo Jesucristo y el Espíritu Santo.
b)La experiencia religiosa de Jesús, en el único Dios, comienza en su familia y en su pertenencia a la religión judía (Lc 2, 41-51).
c)La experiencia cristiana se resume en sentirse amado por Dios; amar a Dios, a los demás y a uno mismo, y en sentirse hijo de Dios. En cambio en el resto de experiencias religiosas, se basa en otros dioses o en otras costumbres o acciones.
d)La experiencia cristiana es la plenitud de la experiencia religiosa, porque se basa en:
❚ La revelación de Dios en la historia.
❚ Jesucristo, el único fundador de religión que muere y resucita.
2 Dios no es un ser terrorífico, ni un ser mandón, ni egoísta,... Dios es amor y es un infinito y por ello un misterio para nosotros, pues debemos de tener una buena fe y debemos creer en Dios ante todas las cosas, pues él confía en nosotros y nosotros en él.
gema rocio dixo…
a) Escribid una definición sobre la experiencia religiosa y otra sobre la experiencia cristiana.
- es una vivencia íntima de Dios, un acercamiento a la esencia divina que marca un punto de inflexión en la que vida personal

-en sentirse amado por Dios; amar a Dios, a los demás y a uno mismo, y en sentirse hijo de Dios

b) ¿En qué consiste la experiencia religiosa de Jesús?
La experiencia religiosa de Jesús, en el único Dios, comienza en su familia y en su pertenencia a la religión

c) ¿En qué se parece y en qué se diferencia la experiencia cristiana de las demás experiencias religiosas?

El cristianismo es único en que Jesucristo se levantó de entre los muertos. Toda la fe cristiana se sostiene o cae en torno a la veracidad de la resurrección, a la cual un gran historiador identificó como el hecho mejor verificado en la historia


d) ¿Por qué la experiencia cristiana es la plenitud de la experiencia religiosa?

La experiencia cristiana es la plenitud de la experiencia religiosa, porque se basa en: ❚ La revelación de Dios en la historia
katherine A. dixo…
a) Escribid una definición sobre la experiencia religiosa y otra sobre la experiencia cristiana.
La experiencia religiosa es una experiencia humana de tipo espiritual y de comunicación con el Misterio y la experiencia cristiana es una experiencia personal y religiosa sobre el Dios Padre, su Hijo Jesucristo y el Espíritu Santo. Es una experiencia de amistad con Cristo resucitado.

b) ¿En qué consiste la experiencia religiosa de Jesús?
La experiencia religiosa de Jesús, en el único Dios, comienza en su familia y en su pertenencia a la religión judía
Su experiencia religiosa se caracteriza por su especial relación de Dios como su Padre. Un Dios Padre, cercano y amoroso, en quien confía y deposita su fe.
Una experiencia de profunda unión con Dios, que expresa en su vida, sus enseñanzas, milagros, oraciones y, especialmente, en su transfiguración, muerte y resurrección.


c) ¿En qué se parece y en qué se diferencia la experiencia cristiana de las demás experiencias religiosas?
Las religiones buscán el sentido a la vida y a la necesidad de encontrarse con Dios.
Cada religión promueve un tipo de experiencia religiosa: experiencia budista, experiencia hinduista, etc, a diferencia de estas la experiencia cristiana es la plenitud de la experiencia religiosa, porque se basa en la revelación de Dios en la historia y en Jesucristo como el único fundador de la religión que muere y resucita. El Hijo de Dios, que se encarna y revela de forma completa y definitiva a Dios.

d) ¿Por qué la experiencia cristiana es la plenitud de la experiencia religiosa?
La experiencia cristiana es la plenitud religiosa porque la persona que se encuentra con Jesucristo recibe la fuerza del Espíritu Santo para desarrollar su fe, sus capacidades y su pertenencia a la Iglesia, en pocas palabras se resume en sentirse amado por Dios; amar a Dios, a los demás y a uno mismo, y en sentirse hijo de Dios.


¿Qué verdadera imagen y experiencia de Dios enseña esta presentación?
Esta presentación nos enseña que a Dios no le importa las veces que le pidas tus deseos ni lo mucho que reces por el, ni que le ehes la culpa y le reproches cuando lo que pediste no lo obtuviste o las cosas no salieron como hubieras querido, estas cosas Dios no la toma en cuanta, él solo quiere que tengas fe, que tu fe sea grande y confíes en su poder y aceptes cada situación que se te presenta por el camino ya que cada cosa que hace es perfecta.

Publicacións populares deste blog

1º eso: T. 2: Celebro, siento y viajo a mi interior Celebro el sentimiento de resurrección, p. 69,s.

1º eso: Taller 2: ¿Qué es la resurrección de Jesús?, p. 59.

1º ESO: Taller1: Veo y descubro: Que todos los días sean Navidad, p. 28