1º Bach: T. 2.3.2+2.4: pág 42,19 + p.43,20-23.
19: Comentar y opinar al respecto:
Sea lo que sea el ser humano, constituye una excepción. Si no es la imagen de Dios, entonces es una excrecencia del polvo. Si no es un ser divino que cayó del cielo, no puede ser sino un animal que perdió la cabeza. (…) El ser humano es siempre algo peor o algo mejor que un animal, y el mero argumento de la perfección de éste no lo afecta.
Aquellos que critican nuestras creencias por ser muy elaboradas, a menudo olvidan que las elaboradas creencias occidentales han producido las elaboradas constituciones occidentales; y que son elaboradas porque están emancipadas.
Chesterton
20: Comparar definiciones:
http://www.mercaba.org/ARTICULOS/L/laicidad_laicismo_02.htm
http://www.mercaba.org/VocTEO/C/confesional_y_aconfesional.htm
21: Cómo son las verdaderas actitudes religiosas:
22: Elige y comenta una reflexión -la 18, pág.73ss- que puede hacerte feliz:
https://www.quetengasungrandia.com/wp-content/uploads/2017/06/35-Reflexiones-para-Ser-Feliz.pdf
23: Cómo se puede dialogar con los no creyentes:
Comentarios
un texto cierto.PC
20: Comparar definiciones:
-Distinguir el laicismo, como privatización de lo religioso y exclusión de la vida pública, de la laicidad, que supone la necesaria separación entre la Iglesia y el Estado asumiendo lo religioso como parte de la esfera social.
PC
-Lo confesional adquiere un significado particular en el contexto de la Reforma protestante. Lo aconfesional indica la voluntad del sujeto de no pertenecer a ningún grupo religioso socialmente constituido
22: Elige y comenta una reflexión -la 18, pág.73ss- que puede hacerte feliz:
Tiene razónPC
23: Cómo se puede dialogar con los no creyentes:
Un diálogo constructivo con los no creyentes.
20. El laicismo es la privatización de lo religioso y exclusión de la vida pública, de la laicidad, que supone la necesaria separación entre la Iglesia y el Estado asumiendo lo religioso como parte de la esfera social a cambio el confesional y aconfesional toma el sentido de una comunidad cristiana que incluso sociológicamente tiene sus propios límites respecto a los otros grupos cristianos y por lo contrario el aconfesional indica la voluntad del sujeto de no pertenecer a ningún grupo religioso socialmente constituido.
21.
Son actitudes religiosas con determinados comportamientos eticos , aunque la fe no se reduzca a una moral.
22. Para mi lo mas importante es creer para ver porque aunque no vea a dios creo en el ya que ha hecho muchos milagros aqui en la tierra por lo que me dan mas ganas de creer para poder algun dia ver
23.Un diálogo constructivo con los no creyentes, basado en estudios y observaciones pertinentes, puede desarrollarse en torno a algunos temas privilegiados