Publicacións

3º ESO:T.2: MI INTELIGENCIA ESPIRITUAL, PÁG. 28, 1 A 4.

  La Biblia enseña espiritualidad y sentido a la vida La Biblia contiene multitud de refranes, consejos y valores para vivir la vida con mayor sentido y felicidad. Un ejemplo es el siguiente texto, que pertenece al Eclesiástico, un libro de buenas enseñanzas. Reflexiona y elige los mejores consejos 1 Elige un consejo y explica el motivo de tu elección: «Cuida de ti mismo y presenta dignamente tus ofrendas al Señor. (…)  Antes de morir, haz el bien a tu amigo, según tus posibilidades, sé generoso con él.  No te prives de pasar un día feliz, no dejes escapar un deseo legítimo. (…) Da y recibe, disfruta de la vida. (…)  Antes de hablar, infórmate, y antes de caer enfermo, cuídate.  Antes del juicio, examínate a ti mismo». (Eclo 14, 11; 13-14; 16 y 18, 19-20). Investiga y expresa tu creatividad 2 Busca cada cita en una Biblia impresa u online y contesta a la pregunta de cada cita bíblica: https://www.bibliacatolica.com.br/es/ http://www.vatican.va/archive/bible/inde...

4º ESO: T.2: TALLER DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES: MI I. ESPIRITUAL + MI I. EMOCIONAL

Imaxe
  EL SENTIMIENTO DE ÉXTASIS RELIGIOSO El sentimiento de éxtasis religioso es la vivencia y el estado del alma caracterizado por la unión mística y contemplativa con Dios.  Un medio para alcanzar esta unión es la oración contemplativa, que se realiza con el cuerpo y la mente en completo silencio para escuchar a Dios que habita en nuestro interior: «¿No sabéis que sois templos de Dios y que el Espíritu de Dios habita en vosotros?» (1 Cor 3, 16). Esta experiencia de éxtasis es imposible de describir con palabras.  Prepara el disco-fórum La siguiente presentación te ayudará a experimentar este sentimiento. 1 Busca en Internet la presentación: «Qué nada te turbe» (en la web org/wordpress), basada en una poesía de Santa Teresa de Jesús. Visualízala en silencio. https://libreverso.wordpress.com/category/santa-teresa-de-avila/ http://www.taize.fr/es_article4803.html 2 Vuelve a escuchar la canción en el vídeo «Taizé – Nada te turbe». 3 Lee la poesía. Después, contesta a las pregun...

1º Bach: T. 2.3.2+2.4: Sentido de la vida para los no religiosos: pág 42, 19 + p.43, 20-21.

  https://epe.edebe.com/content/view/12881/0/0/html5/index.html 19: Comentar el significado de las frases:  Cuando se deja de creer en Dios, enseguida se cree en cualquier cosa. La teología es el pensamiento aplicado a la religión; y los que prefieren  una religión sin pensamiento no tienen por qué desdeñar  a los que tienen gustos más racionalistas. Donde acaba la biología comienza la religión. 20: Qué tienen en común estos conceptos:   http://www.mercaba.org/ARTICULOS/L/laicidad_laicismo_02.htm http://www.mercaba.org/VocTEO/C/confesional_y_aconfesional.htm 21: Qué es la actitud religiosa según Rodin: "La constante adoración de la verdad Rodin declara su amor a la verdad como san Francisco declaraba su amor a la Señora Pobreza.  El gran maestro escultor hizo de la verdad su vocación, y de su expresión pura y a veces bruta, su alegría más intensa.  La verdad es para el artista una fuente de maravilla: Este amor apasionado de la verdad, ¿le ha conducido...

2ºeso: T. 1: SINTESÍS + EVALUACIÓN COMPETENCIAL: 1 A 3.

Imaxe
   https://epe.edebe.com/content/view/27672/0/0/html5/index.html https://epe.edebe.com/content/view/27672/0/0/html5/data/01_015_act_final_1/index.html 1  Indica con qué relato del Génesis sobre la creación del ser humano se corresponde cada afirmación.       2  Escribe a qué se refiere cada una de estas dimensiones y con qué o con quién se relaciona la persona mediante cada dimensión. NEFES:   – Relación con BASAR:   – Relación con RUAH:   – Relación con 3  Escribe el nombre de cada una de estas inteligencias y un ejemplo de habilidad o capacidad que la caracterice. Inteligencia  : Inteligencia : Inteligencia : 4  Escribe una noticia sobre alguna persona que dedique su vida a atender a aquellos a quienes la sociedad discrimina y cómo crees que debe ser un día de su vida. 5  Piensa en dos momentos y situaciones concretas en las que hayas aceptado, respetado y valorado las di...

1º ESO: T.2: MI INTELIGENCIA ESPIRITUAL, PÁG 28, 1; MI INTELIGENCIA EMOCIONAL, PÁG 29, 1 Y 2

  Taller de inteligencias múltiples  Mi inteligencia espiritual   Jesús, el maestro espiritual de la naturaleza   Jesús de Nazaret es el maestro espiritual de la naturaleza. Jesús admiraba y amaba la creación como obra de su Padre Dios. Le ayudaba a rezar y a estar más unido con Dios. Y explicaba su mensaje con elementos del medio ambiente. Por ejemplo, en sus parábolas (Mt 13, 31-32 y 34). Así fortalecía su espiritualidad y enseñaba a desarrollar la dimensión espiritual con Dios.   Investiga con la Biblia  1 En pareja, copiad el cuadro.  Después, leer cada cita y contestar a la pregunta correspondiente.  Buscad las citas en una Biblia impresa o de internet.  Por ejemplo en: https://www.bibliacatolica.com.br/es/#  http://www.vatican.va/archive/ESL0506/_INDEX. HTM  Citas del Nuevo Testamento y la familia  ¿Qué elementos de la naturaleza se nombran? ¿Para qué los nombra Jesús?  a) Mt 13, 25 (…) (…)  b) Mc 11,...

3º ESO: T.2.3:APRENDO DE LA BIBLIA: CAMBIA TU VIDA, PÁG.27:1 Y 2

  El siguiente relato se encuentra en el Nuevo Testamento, en el Evangelio de San Lucas, redactado entre los años 55-60 d. C. En el país de Jesús, los publicanos eran judíos que el Imperio romano contrataba para cobrar sus impuestos. Su sentido de la vida consistía en ganar dinero: engañaban a sus compatriotas, aumentando los impuestos para quedárselos. Por ello, eran odiados y vistos como unos traidores y «pecadores». (Mt 9, 10). 3.1 Jesús de Nazaret y Zaqueo (Lc 19, 1-10) «Entró en Jericó e iba atravesando la ciudad. En esto, un hombre llamado Zaqueo, jefe de publicanos y rico, trataba de ver quién era Jesús, pero no lo lograba a causa del gentío, porque era pequeño de estatura. Corriendo más adelante, se subió a un sicomoro para verlo, porque tenía que pasar por allí. Jesús, al llegar a aquel sitio, levantó los ojos y le dijo: “Zaqueo, date prisa y baja, porque es necesario que hoy me quede en tu casa”.  Él se dio prisa en bajar y lo recibió muy contento. Al ver esto, todos...

1º Bac: T.2: arte y cultura: pág.39,12: Peregrinaje ex/interior +pág 40,13

Imaxe
  https://epe.edebe.com/content/view/12881/0/0/flash/index.html   +http://baulitoadelrte.blogspot.com.es/2017/09/los-laberintos.html +https://francigenavia.wordpress.com/2014/09/04/peregrino-laberinto-roma-algo-mas-que-un-viaje-por-la-via-francigena-un-encuentro-con-lo-magico/ ++https://prezi.com/dh7td1uodftf/peregrinaciones-y-laberintos/ +++https://blog.cognifit.com/es/que-es-supersticion-psicologia-conducta-supersticiosa/ 12* Elaborar un informe sobre peregrinaciones o el sentido religioso del laberinto. 13* Explicar condiciones y motivos de la superstición.