4º ESO: T.2: TALLER DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES: MI I. ESPIRITUAL + MI I. EMOCIONAL


 EL SENTIMIENTO DE ÉXTASIS RELIGIOSO


El sentimiento de éxtasis religioso es la vivencia y el estado del alma caracterizado por la unión mística y contemplativa con Dios.

 Un medio para alcanzar esta unión es la oración contemplativa, que se realiza con el cuerpo y la mente en completo silencio para escuchar a Dios que habita en nuestro interior:
«¿No sabéis que sois templos de Dios y que el Espíritu de Dios habita en vosotros?» (1 Cor 3, 16).
Esta experiencia de éxtasis es imposible de describir con palabras. 

Prepara el disco-fórum

La siguiente presentación te ayudará a experimentar este sentimiento.


1 Busca en Internet la presentación: «Qué nada te turbe» (en la web org/wordpress),
basada en una poesía de Santa Teresa de Jesús. Visualízala en silencio.

https://libreverso.wordpress.com/category/santa-teresa-de-avila/

http://www.taize.fr/es_article4803.html


2 Vuelve a escuchar la canción en el vídeo «Taizé – Nada te turbe».

3 Lee la poesía. Después, contesta a las preguntas:

Nada te turbe


Nada te turbe, nada te espante;
Quien a Dios tiene nada le falta.
Nada te turbe, nada te espante:
Solo Dios basta.
Todo se pasa, Dios no se muda.
La paciencia todo lo alcanza.
En Cristo mi confianza,
y de Él solo mi asimiento;
en sus cansancios mi aliento,
y en su imitación mi holganza.
Aquí estriba mi firmeza,
aquí mi seguridad,
la prueba de mi verdad,
la muestra de mi firmeza.
Ya no durmáis, no durmáis,
pues que no hay paz en la tierra.
No haya ningún cobarde,
aventuremos la vida.
No hay que temer, no durmáis,
aventuremos la vida.


(Letra basada en la poesía de Santa Teresa.)


a) ¿Qué frase te gusta más?
b) ¿Qué sentimientos expresa Santa Teresa?
c) ¿Qué has sentido o aprendido sobre el éxtasis religioso?

Participa en el disco-fórum


4 Comparte, en un debate con tu clase, tus respuestas escritas y los sentimientos que has vivido.


Espiritualidad y actitud religiosa


La actitud es la predisposición psicológica, positiva o negativa, que se tiene ante cualquier realidad: Dios, los demás, la religión, la espiritualidad, etc.
La actitud religiosa es la predisposición para buscar  a Dios y vivir experiencias de relación personal con Él. El siguiente cuestionario te ayudará a reflexionar
sobre tu actitud religiosa. Esta actitud es un proceso en cuatro etapas.

Etapas de la actitud religiosa

Analízate y reflexiona

¿Cuál es actualmente mi actitud religiosa?

1 Contesta escribiendo en tu pc, el número de cada pregunta y tu respuesta: «Sí» o «No».

1.ª etapa:
Dejar hablar a Dios
1. ¿Buscas momentos de silencio y tranquilidad para pensar sobre Dios?
2. ¿Sientes la necesidad de dejar que Dios te hable en tu interior y a través de las personas que te rodean?
2.ª etapa:
Hablar a Dios
3. ¿Crees que puedes hablar y comunicarte con Dios?
4. ¿Hablas con Dios por medio de oraciones de la Iglesia o con tus propias palabras? 
3.ª etapa:
Hablar desde Dios
5. ¿Hablas de la sociedad en que vives y de tu vida diaria en relación con Dios?
6. Tu relación personal de Dios, ¿te hace interpretar tu vida y el mundo como creaciones de Dios?
4.ª etapa:
Hablar de Dios desde la relación con Él
7. ¿Crees que Dios y tú vivís una relación personal de profundo amor y amistad?

 y extrae conclusiones


Suma las respuestas de las siete preguntas:

• Si el número de repuestas «Sí» es mayor: mayor es tu actitud positiva hacia Dios y lo religioso.
• Si el número de respuestas «No» es mayor: mayor es tu actitud de confusión, indiferencia, desinterés o rechazo hacia Dios y lo religioso.

3 Contesta en tu pc:

a) ¿Qué opinas de los resultados que has obtenido?

b) ¿Qué conclusión extraes sobre tu actual actitud religiosa?

Comentarios

Lucia y Eli dixo…
PREGUNTAS Y RESPUESTAS :
1.Ayudar a la gente y tener buen corazon e impatia
2.Si
3.No
4.No
5.No
6.Si
7.Si
8.No
9. No es mayor: mayor es tu actitud de confusión, indiferencia, desinterés o rechazo hacia Dios y lo religioso.
GERARD, MIKAEL dixo…
a) ¿Qué frase te gusta más?
Quien a Dios tiene nada le falta.
b) ¿Qué sentimientos expresa Santa Teresa?
La fieldad y seguridad que tiene ante Dios
c) ¿Qué has sentido o aprendido sobre el éxtasis religioso?

Un instante de iluminación mística o claridad espiritual de una persona recibe el nombre de éxtasis. Habitualmente es de tipo religioso, pero puede también ser de tipo existencial o filosófico.

lis dixo…
a.la frase que más me gusta es:``TODO PASA´´
b.Santa Teresa expresa que no te estreses y que tengas paciencia,que Dios todo lo puede
c.he aprendido que hay que ser paciente y tener fé en nuestro Dios
Martín y Diego dixo…
NO COPIAR!
1
a:El nada te turbe.
b: Valentia,Firmeza.
c:Que es bueno y alcanzable.
4
A Diego le espanto leerla.
3
a:Que me gusto mis resultados.
b:Que es buena y pura.
NO COPIAR!
sarah dixo…
a) ¿Qué frase te gusta más?
solo dios basta.
b) ¿Qué sentimientos expresa Santa Teresa?
La fieldad y seguridad que tiene ante Dios
c) ¿Qué has sentido o aprendido sobre el éxtasis religioso?

Un instante de iluminación mística o claridad espiritual de una persona recibe el nombre de éxtasis. Habitualmente es de tipo religioso, pero puede también ser de tipo existencial o filosófico.
sarah dixo…
PREGUNTAS Y RESPUESTAS :
1.Ayudar a la gente y tener buen corazon e impatia
2.Si
3.No
4.No
5.No
6.Si
7.Si
8.No
9. No es mayor: mayor es tu actitud de confusión, indiferencia, desinterés o rechazo hacia Dios y lo religioso.
Isaac dixo…
1
a:El nada te turbe.
b: Valentia,Firmeza.
c:Que es bueno y alcanzable.
4
A Diego le espanto leerla.
3
a:Que me gusto mis resultados.
b:Que es buena y pura.
isaac santos figueiras
daniel dixo…
1.Ayudar a la gente y tener buen corazon e impatia
2.Si
3.No
4.No
5.No
6.Si
7.Si
8.No
9. No es mayor: mayor es tu actitud de confusión, indiferencia, desinterés o rechazo hacia Dios y lo religioso.
Brian Villanueva dixo…
a) ¿Qué frase te gusta más?
R)la prueba de mi verdad, la muestra de mi firmeza.
b) ¿Qué sentimientos expresa Santa Teresa?
R)Su amor hacia dios
c) ¿Qué has sentido o aprendido sobre el éxtasis religioso?
R)Un instante de iluminación mística o claridad espiritual de una
persona recibe el nombre de éxtasis. Habitualmente es de tipo
religioso, pero puede también ser de tipo existencial o
filosófico.

sara moreira dixo…
3.
a) La paciencia todo lo alcanza.
b) Santa Teresa dice que hay que tener paciencia y que Dios todo lo alcanza.
c) He aprendido que hay que ser paciente porque todo llega.
4.
1. ¿Buscas momentos de silencio y tranquilidad para pensar sobre Dios? sí
2. ¿Sientes la necesidad de dejar que Dios te hable en tu interior y a través de las personas que te rodean? sí
2.ª etapa:
Hablar a Dios
3. ¿Crees que puedes hablar y comunicarte con Dios? sí
4. ¿Hablas con Dios por medio de oraciones de la Iglesia o con tus propias palabras? no
3.ª etapa:
Hablar desde Dios
5. ¿Hablas de la sociedad en que vives y de tu vida diaria en relación con Dios? no
6. Tu relación personal de Dios, ¿te hace interpretar tu vida y el mundo como creaciones de Dios? no
4.ª etapa:
Hablar de Dios desde la relación con Él
7. ¿Crees que Dios y tú vivís una relación personal de profundo amor y amistad? sí
HUGO & ALBA dixo…
3.
a)No hay ningún cobarde.

b) Porque Sta Teresa dice que hay que tener paciencia.

c) Todo llega si lo intentas.



1.ª etapa:

1. NO

2. SI


2.ª etapa:

3. YO SI

4. MIS PROPIAS PALABRAS



3.ª etapa:

5. NO

6. SI


4.ª etapa:

7. NO


Brian Villanueva dixo…
1.ª etapas:
1)si
2)si
2.ª etapa:
1)si
2)si
3.ª etapa:
1)si
2)no
4.ª etapa:
5)si
Laura Rega González dixo…
3. a)La paciencia todo lo alcanza. Me gusta esa porque seguro que si eres lo suficiente paciente en la vida te vendrán cosas buenas.
b) Expresa que Dios es todo para los cristianos creyentes en Dios.
c) Enseña que Dios estará siempre ayudándonos cada día.

*ANALIZATE Y REFLECSIONA*
1.no
2.si
3.no
4.no
5.si
6.no
7.no
*RESULTADO*
Si el número de respuestas «No» es mayor: mayor es tu actitud de confusión, indiferencia, desinterés o rechazo hacia Dios y lo religioso.

*CONCLUSION DE LOS RESULTADOS*
a) Que no tengo una buena conexión con Dios
b) Que debería tener una mejor conexión con Dios
Pablo 4A dixo…
3A. Nada te espante
3B. Lo fiel y segura que es a Dios
3C. He aprendido que hay que ser paciente porque todo llega.

1. ¿Buscas momentos de silencio y tranquilidad para pensar sobre Dios? NO
2. ¿Sientes la necesidad de dejar que Dios te hable en tu interior y a través de las personas que te rodean? SI
2.ª etapa:
Hablar a Dios
3. ¿Crees que puedes hablar y comunicarte con Dios? SI
4. ¿Hablas con Dios por medio de oraciones de la Iglesia o con tus propias palabras? NO
3.ª etapa:
Hablar desde Dios
5. ¿Hablas de la sociedad en que vives y de tu vida diaria en relación con Dios? NO
6. Tu relación personal de Dios, ¿te hace interpretar tu vida y el mundo como creaciones de Dios? SI
4.ª etapa:
Hablar de Dios desde la relación con Él
7. ¿Crees que Dios y tú vivís una relación personal de profundo amor y amistad? SI
william 4A dixo…
3.
a) ¿Qué frase te gusta más?
la segunda
b) ¿Qué sentimientos expresa Santa Teresa?la seguridad que tiene ante dios

c) ¿Qué has sentido o aprendido sobre el éxtasis religioso?
que ayuda a creer mas en dios y no cambiar de religion por que si

Etapas de la actitud religiosa

Analízate y reflexiona

¿Cuál es actualmente mi actitud religiosa?
si los ateos afirman que dios no existe por que el bicho se llama cristiano ronaldo y no ateo ronaldo .

1. Contesta escribiendo en tu pc, el número de cada pregunta y tu respuesta: «Sí» o «No».
1)si
2)no
3)si
4)si
5)no
6)si
7)si

3 Contesta en tu pc:

a) ¿Qué opinas de los resultados que has obtenido?
si tengo que opinar mi opinacion opino lo opinado en esta pregunta que me acaban de preguntar preguntandome mi opinion es que esta bien

b) ¿Qué conclusión extraes sobre tu actual actitud religiosa?
que me gusta no ser ateo

Publicacións populares deste blog

1º eso: T. 2: Celebro, siento y viajo a mi interior Celebro el sentimiento de resurrección, p. 69,s.

1º eso: Taller 2: ¿Qué es la resurrección de Jesús?, p. 59.

1º ESO: Taller1: Veo y descubro: Que todos los días sean Navidad, p. 28