2ºeso: T. 1: SINTESÍS + EVALUACIÓN COMPETENCIAL: 1 A 3.

 



 https://epe.edebe.com/content/view/27672/0/0/html5/index.html

https://epe.edebe.com/content/view/27672/0/0/html5/data/01_015_act_final_1/index.html


1 Indica con qué relato del Génesis sobre la creación del ser humano se corresponde cada afirmación.

 

 


 2 Escribe a qué se refiere cada una de estas dimensiones y con qué o con quién se relaciona la persona mediante cada dimensión.

NEFES:  – Relación con

BASAR:  – Relación con

RUAH:  – Relación con

3 Escribe el nombre de cada una de estas inteligencias y un ejemplo de habilidad o capacidad que la caracterice.

Inteligencia  :

Inteligencia :

Inteligencia :


4 Escribe una noticia sobre alguna persona que dedique su vida a atender a aquellos a quienes la sociedad discrimina y cómo crees que debe ser un día de su vida.



Piensa en dos momentos y situaciones concretas en las que hayas aceptado, respetado y valorado las diferencias de los demás. Escribe cuál es la inteligencia o las inteligencias que más te caracterizan. Justifica tu respuesta.

a)

b)


Recuerda y escribe el nombre de alguna persona que dedica o ha dedicado su vida a hacer el bien a los más desfavorecidos. Destaca lo que más te ha impresionado y más valoras de esa persona.



Escribe dos actitudes personales que no respetan la dignidad humana.



Elige un relato del Evangelio en el que Jesús hace algo a favor de una persona. Resúmelo e indica la actitud de Jesús hacia esa persona y la respuesta de esta a la acción de Jesús.

Comentarios

mife71 dixo…
Pregunta 1
¿En qué libro de la Biblia se narra la Creación?

En los Evangelios
En el libro de Tobías
Génesis

Pregunta 2
¿Cómo se denomina la postura que niega la evolución de las especies al interpretar literalmente los capítulos del Génesis?

Creacionismo
Evolucionismo
Negacionismo

Pregunta 3
¿Cómo se denomina la teoría que afirma que unas especies provienen de otras mediante cambios genéticos?

Creacionismo
Teoría de la evolución
Teoría celular

Pregunta 4
Relaciona cada término hebreo con una de las dimensiones de la persona que nos presenta el Antiguo testamento.

Basar
Ruah
Nefes
La presencia de Dios en el ser humano.
Relación con Dios.
El yo del hombre, el centro de la conciencia.
Relación con el mundo y con los demás seres vivos.
El ser humano en su dimensión terrena y limitada.
Relación con el otro, con todos los seres humanos.

Pregunta 5
Relaciona los conceptos espíritu, cuerpo y alma con los términos hebreos correspondientes.

Espíritu
Cuerpo
Alma
Nefes
Ruah
Basar

Pregunta 6
Relaciona.

Inteligencia visual-espacial
Inteligencia lingüístico-verbal
Inteligencia interpersonal
Dominio del lenguaje hablado y escrito.
Destreza en el uso del lenguaje para alcanzar objetivos concretos.
Capacidad para aprender idiomas.
Dominio de la percepción espacial.
Capacidad de crear experiencias visuales.
Precisión en la relación con los objetos.
Capacidad para conocer y manejar los estados de ánimo, motivaciones o intereses de los otros.
Influencia emocional sobre los demás.
Trabajo eficaz con personas.

Pregunta 7
Relaciona.

Inteligencia corporal-cinestésica
Inteligencia musical
Inteligencia naturalista
Capacidad para conocer y reflexionar sobre el mundo de los seres vivos, y habilidad para interactuar con ellos.
Destreza para distinguir, clasificar o reconocer las diferentes especies.
Capacidad de emplear partes del cuerpo de manera creativa y productiva.
Habilidad en el manejo eficaz de objetos.
Buena motricidad fina y/o gruesa.
Capacidad de interpretar, componer y apreciar pautas musicales.
Destreza en el uso del tono y el ritmo.
Sensibilidad auditiva

leo dixo…
Pregunta 1
¿En qué libro de la Biblia se narra la Creación?
Génesis

Pregunta 2
¿Cómo se denomina la postura que niega la evolución de las especies al interpretar literalmente los capítulos del Génesis?
Negacionismo

Pregunta 3
¿Cómo se denomina la teoría que afirma que unas especies provienen de otras mediante cambios genéticos?
Teoría de la evolución

Pregunta 4
Relaciona cada término hebreo con una de las dimensiones de la persona que nos presenta el Antiguo testamento.
Basar: El ser humano en su dimensión terrena y limitada.
Ruah: Relación con Dios.
Nefes: El yo del hombre, el centro de la conciencia.

Pregunta 5
Relaciona los conceptos espíritu, cuerpo y alma con los términos hebreos correspondientes.

Espíritu: Nefes
Cuerpo: Basar
Alma: Ruah

Pregunta 6
Relaciona.

Inteligencia visual-espacial:Dominio de la percepción espacial.
Inteligencia lingüístico-verbal:Capacidad para aprender idiomas.
Inteligencia interpersonal:Trabajo eficaz con personas.

Pregunta 7
Relaciona.

Inteligencia corporal-cinestésica:Habilidad en el manejo eficaz de objetos.
Inteligencia musical:Capacidad de interpretar, componer y apreciar pautas musicales.
Inteligencia naturalista:Capacidad para conocer y reflexionar sobre el mundo de los seres vivos, y habilidad para interactuar con ellos.
Luis hermida lopez 2C dixo…
1:en que libro de la biblia se narra la creacion?
Genesis
2:¿Cómo se denomina la postura que niega la evolución de las especies al interpretar literalmente los capítulos del Génesis?
Creacionismo
3:como se denomina la teoria que afirma mas especies provienen de otras mediante cambios geneticos?
Teoria de la evolucion
4:Relaciona cada término hebreo con una de las dimensiones de la persona que nos presenta el Antiguo testamento
Basar:Relacion con el otro,con todos los seres humanos
Ruah:la presencia de dios en el ser humano
Nefes:El ser humano en su dimensión terrena y limitada.

Ej 5:Relaciona los conceptos espíritu, cuerpo y alma con los términos hebreos correspondientes.
espiritu:ruah
Basar:cuerpo
alma:nefes
Ej 6 Relaciona.

II:trabajo eficaz con personas
IVEdominio percepcion espacial
ILV:capacidad idiomas
Ej 7 Relaciona.
ICC:Habilidad en el manejo eficaz de objetos.
IM:Capacidad de interpretar, componer y apreciar pautas musicales
IN:Capacidad para conocer y reflexionar sobre el mundo de los seres vivos, y habilidad para interactuar con ello.
Antonio dixo…
Pregunta 1:
¿En qué libro de la Biblia se narra la Creación?
Se narra eh Genesis

Pregunta 2:
¿Cómo se denomina la postura que niega la evolución de las especies al interpretar literalmente los capítulos del Génesis?
Negacionismo

Pregunta 3:
¿Cómo se denomina la teoría que afirma que unas especies provienen de otras mediante cambios genéticos?
Teoría de la evolución

Pregunta 4:
Relaciona cada término hebreo con una de las dimensiones de la persona que nos presenta el Antiguo testamento

Basar:El ser humano en su dimensión terrena y limitada.

Ruah:Relación con Dios.

Nefes:El yo del hombre, el centro de la conciencia.

Pregunta 5:
Relaciona los conceptos espíritu, cuerpo y alma con los términos hebreos correspondientes.

Espíritu: Nefes
Cuerpo: Basar
Alma: Ruah

Pregunta 6:
Relaciona.

Inteligencia visual-espacial:Dominio de la percepción espacial.

Inteligencia lingüístico-verbal:Capacidad para aprender idiomas.

Inteligencia interpersonal:Trabajo eficaz con personas.

Pregunta 7:
Relaciona.

Inteligencia corporal-cinestésica: Habilidad en el manejo eficaz de objetos.
Inteligencia musical: Capacidad de interpretar, componer y apreciar pautas musicales.
Inteligencia naturalista: Capacidad para conocer y reflexionar sobre el mundo de los seres vivos, y habilidad para interactuar con ellos.
Águeda dixo…
1.¿En qué libro de la Biblia se narra la creación? Génesis.
2.¿Cómo se denomina la postura que niega la evolución de las especies al interpretar literalmente los capítulos del génesis? Creacionismo.
3.¿Cómo se denomina la teoría que afirma que unas especies provienen de otras mediante cambios genéticos?Teoría de la evolución.
4.Relaciona cada término hebreo con una de las dimensiones de la persona que nos presenta el Antiguo testamento.
Basar:Relación con el otro, con todos los seres humanos.
Ruah:La presencia de Dios en el ser humano.
Nefes:El ser humano en su dimensión terrena y limitada.
5.Relaciona los conceptos espíritu, cuerpo y alma con los términos hebreos correspondientes.
Espíritu:Ruah
Cuerpo:Basar
Alma:Nefes
6.Relaciona.
Inteligencia visual-espacial:Dominio de la percepción espacial.
Inteligencia lingüístico-verbal:Capacidad para aprender idiomas.
Inteligencia interpersonal:Trabajo eficaz con personas.
7.Relaciona.
Inteligencia corporal-cinestésica: Habilidad en el manejo eficaz de objetos.
Inteligencia musical:Capacidad de interpretar, componer y apreciar pautas musicales.
Inteligencia naturalista:Capacidad para conocer y reflexionar sobre el mundo de los seres vivos, y habilidad para interactuar con ellos.
Johana y Águeda dixo…
Ejercicio 1
¿En qué libro de la Biblia se narra la Creación?
Se narra en el libro de Génesis.

Ejercicio 2
¿Cómo se denomina la postura que niega la evolución de las especies al interpretar literalmente los capítulos del Génesis?
Es el creacionismo.

Ejercicio 3
¿Cómo se denomina la teoría que afirma que unas especies provienen de otras mediante cambios genéticos?
Es la Teoría de la evolución.

Ejercicio 4
Relaciona cada término hebreo con una de las dimensiones de las personas que nos presenta el Antiguo testamento.
Basar:Relación con el mundo y con los demás seres vivos.
Ruah:La presencia de Dios en el ser humano.
Nefes:El ser humano en su dimensión terrena y limitada.

Ejercicio 5
Relaciona los conceptos espíritu, cuerpo y alma con los términos hebreos correspondientes.
Espíritu:Ruah
Cuerpo:Basar
Alma:Nefes

ejercicip 6
Relaciona.
Inteligencia visual-espacial:Dominio de la percepción espacial.
Inteligencia lingüístico-verbal:Capacidad para aprender idiomas.
Inteligencia interpersonal:Trabajo eficaz con personas.

Ejercicio 7
Relaciona.
Inteligencia corporal-cinestésica:Habilidad en el manejo eficaz de objetos.
Inteligencia musical:Capacidad de interpretar, componer y apreciar pautas musicales.
Inteligencia naturalista:Capacidad para conocer y reflexionar sobre el mundo de los seres vivos, y habilidad para interactuar con ellos.
eric dixo…
pregunta 1-genesis

pregunta 2-negacionismo

pregunta 3-teoria de la evolucion

pregunta 4-

pregunta 5-Espíritu-Nefes
Ruah alma
Basar cuerpo

pregunta 6

pregunta 7
Miguel dixo…
Ejercicio: 1
Escrito en el siglo 9 a.C: B
Fuente sacerdotal: A
El ser humano es bueno: A
Escrito en el siglo 6 a.C: A
Fuente yahvista: B
El ser humano posee una dignidad difernte a los demás seres vivos: B

Ejercicio: 2
NEFES: Relación con el mundo y con los demás seres vivos.
BASAR: Relacón con el otro, con todos los seres humanos.
RUHA: Relación con Dios.


Ejercicio: 3
Inteligencia lingüístico-verbal: Dominio del lenguaje hablado y escrito.
Inteligencia musical: Sensibilidad auditiva.
Inteligencia lógico-matemática: Dominio de la ciencia y la lógica.


Ejercicio: 4
Un guardia civil le compró unos zapatos a un hombre que vivía en la calle.


Ejercicio: 5
Inteligencias que más me caracterizan:
Inteligencia lógico-matemática y inteligencia interpersonal.

Ejercicio: 6
Lo mismo que le ejrcicio 4.


Ejercicio: 7
Discriminación y machismo.


Ejercicio: 8
El día que salvó a una mujer que le estaban apedreando por haber dejado a su marido.
Uxia dixo…
Ejercicio 1
En que libro de la Biblia se narra la creacion : el libro de Genesis

Ejercicio 2
¿Cómo se denomina la postura que niega la evolución de las especies al interpretar literalmente los capítulos del Génesis? es el creacionismo

Ejercicio 3 ¿Cómo se denomina la teoría que afirma que unas especies provienen de otras mediante cambios genéticos? Teoria de la evolucion
Relaciona cada término hebreo con una de las dimensiones de la persona que nos presenta el Antiguo testamento

Ejercicio 4
Relación con el otro, con todos los seres humanos
Basar:Relación con el mundo y con los demás seres vivos.
Ruah :La presencia de Dios en el ser humano.
Nefes :El ser humano en su dimensión terrena y limitada.

Pregunta 5
Relaciona los conceptos espíritu, cuerpo y alma con los términos hebreos correspondientes.

Espíritu:Ruah
Cuerpo : Basar
Alma: Nefes

Pregunta 6
Relaciona

Inteligencia visual-espacial:Dominio de la percepción espacial.
Inteligencia lingüístico-verbal:Capacidad para aprender idiomas.
Inteligencia interpersonal:Trabajo eficaz con personas.

Pregunta 7
Relaciona.
Inteligencia corporal-cinestésica:Habilidad en el manejo eficaz de objetos.
Inteligencia musical:Capacidad de interpretar, componer y apreciar pautas musicales.
Inteligencia naturalista:Capacidad para conocer y reflexionar sobre el mundo de los seres vivos, y habilidad para interactuar con ellos.




















Publicacións populares deste blog

1º eso: T. 2: Celebro, siento y viajo a mi interior Celebro el sentimiento de resurrección, p. 69,s.

1º eso: Taller 2: ¿Qué es la resurrección de Jesús?, p. 59.

1º ESO: Taller1: Veo y descubro: Que todos los días sean Navidad, p. 28