Publicacións

1º BAC: T. 5.1.3: DOCUMENTOS DE LA D.S.I., PÁG 94, 12 Y 13; P. 95, 14; P. 96, 17.

  fuente: https://epe.edebe.com/content/view/12881/0/0/html5/index.html   12 -. Investigar dos documentos sociales de la Iglesia, su contexto y mensaje: http://es.catholic.net/op/articulos/42799/cat/414/doctrina-social-de-la-iglesia-antologia-.html#modal http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/justpeace/documents/rc_pc_justpeace_doc_20060526_compendio-dott-soc_sp.html   13 -.Según el inicio de la G.S., qué cuestiones sociales deberían ser motivo de atención por los cristianos. http://es.catholic.net/op/vercapitulo/2132/redireccion.html   14 -. Poner ejemplos de casos que vulneran los principios de la DSI y la posible aportación cristiana a la justicia social para resarcirlos. http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/justpeace/documents/rc_pc_justpeace_doc_20060526_compendio-dott-soc_sp.html#CAP%C3%8DTULO%20CUARTO   17 -. Haz tu definición del ‘Bien común’. fuente: YOUCAT Capítulo Segundo: La comunidad humana 327. ¿ Cómo se puede desarr...

4º ESO: T.6: MIS VALORES HUMANOS Y CRISTIANOS + HE APRENDIDO. EL VALOR DE LA COHERENCIA PERSONAL Y CRISTIANA

  El valor de la coherencia personal y cristiana El valor de la coherencia personal y cristiana consiste en comportarse de acuerdo con la propia fe cristiana y los principios éticos que se tienen. Lo contrario es el antivalor de la incoherencia. Por ejemplo: no creer en Jesucristo ni en la Iglesia, pero casarse por la Iglesia porque es más bonito. En el siguiente role-playing podrás desarrollar tu coherencia personal y cristiana. Conoce el dilema y los personajes 1 Lee el dilema y las posturas de los personajes: Dilema Lucía y Mario quieren casarse, pero les ha surgido un dilema: ¿Casarse por la Iglesia católica o por lo civil? Para saber qué deben hacer, dialogan con sus amigos. Los personajes y su postura Lucía (la novia). No es religiosa. Solo quiere casarse por lo civil. Hacerlo por la Iglesia sería para ella una incoherencia personal y una hipocresía. Mario (el novio). Es católico y desea ser coherente con su fe. Por ello, quiere casarse por el sacramento del Matrimonio y acep...

2º ESO: T.4: PALABRA DE DIOS EN LAS CELEBRACIONES, PÁG 42; PÁG 43, 2;

Imaxe
  https://epe.edebe.com/content/view/27672/0/0/html5/index.html https://infovaticana.com/2013/11/24/que-es-la-liturgia-de-la-palabra/ 42: Qué libros de la Biblia se usan en la Misa: LITURGIA DE LA PALABRA:    Escuchamos a Dios, que se nos da como alimento en su Palabra, y respondemos cantando, meditando y rezando. Comprende:  Primera Lectura – Salmo Responsorial – Segunda Lectura – Aleluya – Evangelio – Homilía – Credo – Oración universal. Primera lectura  En el Antiguo Testamento, Dios nos habla a través de la historia del pueblo de Israel y de sus profetas. Salmo  Meditamos rezando o cantando un salmo. Segunda lectura  En el Nuevo Testamento, Dios nos habla a través de los apóstoles. Evangelio  El canto del Aleluya nos dispone a escuchar la proclamación del misterio de Cristo. Al finalizar aclamamos diciendo: “Gloria a ti, Señor Jesús”. Homilía  El celebrante nos explica la Palabra de Dios. Credo  Después de escuchar la Palabra de Dios...

3º ESO: T.6:Jesucristo, moral y consumo + Comprende, piensa, investiga…

Imaxe
  COMENZAMOS La fe en Jesús mejora los comportamientos El ser humano desea y busca encontrarse con Dios. A esta búsqueda humana, Dios responde manifestándose en la Historia de la Salvación, y de forma completa en su Hijo, Jesús. La persona que se encuentra con Jesús y tiene fe en Él desarrolla una nueva forma de comportarse ante los problemas actuales.  Por ejemplo, ante las consecuencias negativas del actual consumismo insolidario y egoísta, que deshumaniza a las personas y destruye el planeta Tierra. Para resolver esta situación, el cristiano debe  practicar la moral cristiana del consumo . También debe colaborar con personas no creyentes y de otras religiones para, juntos,  practicar valores como el compartir, la austeridad, la generosidad y el consumo solidario y ecológico. Así, los cristianos, transformados por el encuentro con Jesús, se comprometen a practicar la moral cristiana del consumo. • ¿Qué hacen los cristianos, transformados por el encuentro con Jesús,...