4º ESO: T.6: MIS VALORES HUMANOS Y CRISTIANOS + HE APRENDIDO. EL VALOR DE LA COHERENCIA PERSONAL Y CRISTIANA

 


El valor de la coherencia personal y cristiana


El valor de la coherencia personal y cristiana consiste en comportarse de acuerdo con la propia fe cristiana y los principios éticos que se tienen. Lo contrario es el antivalor de la incoherencia. Por ejemplo: no creer en Jesucristo ni en la Iglesia, pero casarse por la Iglesia porque es más bonito.

En el siguiente role-playing podrás desarrollar tu coherencia personal y cristiana.

Conoce el dilema y los personajes
1 Lee el dilema y las posturas de los personajes:

Dilema


Lucía y Mario quieren casarse, pero les ha surgido un dilema: ¿Casarse por la Iglesia católica o por lo civil? Para saber qué deben hacer, dialogan con sus amigos.
Los personajes y su postura
Lucía (la novia). No es religiosa. Solo quiere casarse por lo civil. Hacerlo por la Iglesia sería para ella una incoherencia personal y una hipocresía.
Mario (el novio). Es católico y desea ser coherente con su fe. Por ello, quiere casarse por el sacramento del Matrimonio y aceptar sus compromisos.
Isabel (amiga de la novia). No es creyente, pero quiere que se casen por la Iglesia porque es más bonito.
Luis (amigo del novio). Es muy egoísta e interesado. Propone que se casen por la Iglesia o por lo civil, según lo prefieran los padres de los novios. Así conseguirán más dinero y más regalos de boda.

Opina sobre los personajes

2   Resolver. Contesta por escrito a las preguntas siguientes:


a) ¿Con qué personaje y con qué argumento estás más de acuerdo? ¿Por qué?
b) ¿Qué les aconsejarías a Lucía y a Mario para que sean coherentes con sus principios y creencias?
c) ¿Cuál es la mejor solución desde el compromiso que conlleva casarse por la Iglesia católica?

Sobre el sacramento del Matrimonio

1 En cada una de las frases siguientes hay dos errores. Descúbrelos y escribe en tu pc
la letra de la frase y las palabras correctas:

a) Los sacramentos han sido instituidos por el Papa y son administrados por la sociedad católica.
b) El sacramento del Bautismo celebra la alianza entre un hombre y una mujer bautizados, que se comprometen a unir sus vidas para siempre, en disoluble comunión de fe y de amor.
c) En el sacramento del Matrimonio, el consentimiento privado de los esposos es la parte central del ritual y constituye el sacerdocio.
d) Los sacramentos se celebran en pareja, siguiendo un ritual y presididos por algún miembro de la jerarquía de la sociedad.
e) En los seis sacramentos de la Iglesia católica, los cristianos se encuentran con Pablo resucitado.
f) El ritual del sacramento del Bautismo comprende los ritos de inicio de la celebración, la liturgia de la Oración y la liturgia del Matrimonio.
g) El matrimonio es una vocación ciudadana, que la Iglesia católica celebra en el sacramento del Orden.
h) En los sacramentos, el cristiano se encuentra personalmente con San Pablo, recibe la gracia del ritual, para responder a su llamada, colaborar en su misterio y desarrollar más su Iglesia.

Sobre el relato bíblico

2 ¿Qué te enseña el «Canto al amor cristiano»?


3 Anota en tu pc cinco valores del verdadero amor humano y cristiano que enseña San Pablo en su «Canto».

Sobre el valor de la coherencia personal y cristiana

4 ¿En qué consiste el valor de la coherencia personal y cristiana? Pon un ejemplo de cómo se practica.

ACTIVIDADES TIC (Refuerzo y ampliación)

Comentar:

• Conocer los cuatro viajes que realizó San Pablo en
http://www.gecoas.com/religion/historia/antigua/sigloI-F.htm.

• Visionar la presentación «Sand Art Jesus. Arte En Arena» en
https://www.youtube.com/watch?v=hqpEEwJy9qI

• Visionar la presentación «San Pablo» en
https://prezi.com/wlni7qdegjwg/san-pablo/

Comentarios

Eli Duarte, Lucia Cajide y Aloia dixo…
PREGUNTAS Y RESPUESTAS:

1) Es mejor casarse por la Iglesia porque Dios estaría muy orgulloso.
2) El personaje que más está atento a este texto es Dios.
3) El compromiso más importante al casarse es tener claro si la relación va a durar para siempre


NO COPIAR AMORES MIOS;)
gerard y lis dixo…

2.a)estoy más de acuerdo con Mario ya que son sus creencias y a la novia no le cuesta nada hacer el sacrificio.
b)les aconsejaría que llegasen a un acuerdo que a los dos les beneficie
c)me parece que por la iglesia porque son creencias
4.a la razón bien informada como la voz de Dios, como la guía natural que Él le ha dado, y piensa que no actuar de acuerdo con la razón es contrario a la naturaleza de Dios, tanto en el obrar individual, como en el quehacer político y social
tu chef de confianza onichaaaaaaa🤴🏻 dixo…
Este comentario foi eliminado por un administrador do blog.
LEUDER , ISAAC , DANIEL dixo…
EL DILEMA :
estoy de acuerdo con el novio porque el no quiere ser infiel y ella y el amigo se quieren marchar cuando uno de los dos se cansen por no creen que el amor sea para simpre y si la novia no esta de acuerdo el novio tiene q dejarla
diego dixo…
2.a)Con mario porque me parece mas religioso.
b)Que se pongan mas de acuerdo.
c)Es que la relacion vaya a ser estable y que nunca se separen uno del otro
eliver y Martin dixo…
a) ¿Con qué personaje y con qué argumento estás más de acuerdo? ¿Por qué?

con Mario, porque esta haciendo lo correcto.

b) ¿Qué les aconsejarías a Lucía y a Mario para que sean coherentes con sus principios y creencias?

que se casen por civil y por la iglesia

c) ¿Cuál es la mejor solución desde el compromiso que conlleva casarse por la Iglesia católica?

que es para siempre y hay q guardarle un respeto a esa persona ya que es para toda la vida


a) Los sacramentos han sido instituidos por el Papa y son administrados por la iglesia católica.
b) El sacramento del matrimonio celebra la alianza entre un hombre y una mujer bautizados, que se comprometen a unir sus vidas para siempre, en disoluble comunión de fe y de amor.
c) En el sacramento del Matrimonio, el consentimiento privado de los esposos es la parte central del ritual y constituye el sacerdocio.
d) Los sacramentos se celebran en pareja, siguiendo un ritual y presididos por algún miembro de la jerarquía de la sociedad.
e) En los seis sacramentos de la Iglesia católica, los cristianos se encuentran con Pablo resucitado.
f) El ritual del sacramento del Bautismo comprende los ritos de inicio de la celebración, la liturgia de la Oración y la liturgia del Matrimonio.
g) El matrimonio es una vocación ciudadana, que la Iglesia católica celebra en el sacramento del Orden.
h) En los sacramentos, el cristiano se encuentra personalmente con San Pablo, recibe la gracia del ritual, para responder a su llamada, colaborar en su misterio y desarrollar más su Iglesia.
2 ¿Qué te enseña el «Canto al amor cristiano»?
amar


3 Anota en tu pc cinco valores del verdadero amor humano y cristiano que enseña San Pablo en su «Canto».
4 ¿En qué consiste el valor de la coherencia personal y cristiana? Pon un ejemplo de cómo se practica.
en saber lo que quieres y no ser hipocrita
Martin dixo…
2.a)Con el novio porque es lo cristianamente correcto.
b)Que se casen en un lugar neutral.
c)Que sean felices.
2.Que el amor es importante y eterna.
3.Que es eterno,necesario,importante,fiel,especial.
4.Por ejemplo ir a la iglesia todos los domingos.
sarah julia y Alejandro Lamas dixo…
2.a)estoy más de acuerdo con Mario ya que son sus creencias y a la novia no le cuesta nada hacer el sacrificio.
b)les aconsejaría que llegasen a un acuerdo que a los dos les beneficie
c)me parece que por la iglesia porque son creencias.
4.a la razón bien informada como la voz de Dios, como la guía natural que Él le ha dado, y piensa que no actuar de acuerdo con la razón es contrario a la naturaleza de Dios, tanto en el obrar individual, como en el quehacer político y social
Mife71 dixo…
FALTAN RESPUESTAS
Mife71 dixo…
Un cristiano coherente considera la razón bien informada como la voz de Dios, como la guía natural que Él le ha dado, y piensa que no actuar de acuerdo con la razón es contrario a la naturaleza de Dios, tanto en el obrar individual, como en el quehacer político y social.7 may 2007

Coherencia cristiana | La Rioja

PLAGIADO EL 4
Mife71 dixo…
Este comentario foi eliminado por un administrador do blog.
Mife71 dixo…
ok pero falta el resto
Mife71 dixo…
ok pero falta el resto
David,el amado y Braian dixo…
a) ¿Con qué personaje y con qué argumento estás más de acuerdo? ¿Por qué?
R) me quedo con Isabel porque sus argumento son muy razonables y cumplen los riquisitos
de los dos.

b) ¿Qué les aconsejarías a Lucía y a Mario para que sean coherentes con sus principios y
creencias?
R)es aconsejaría que llegasen a un acuerdo que a los dos les beneficie
c) ¿Cuál es la mejor solución desde el compromiso que conlleva casarse por la Iglesia
católica?
R)me parece que por la iglesia porque son creencias

David Ernesto Diaz Izquierdo 4A dixo…
Este comentario foi eliminado por un administrador do blog.
Mife71 dixo…
EL 4 RESPONDE AL 3
sara moreira dixo…
a) ¿Con qué personaje y con qué argumento estás más de acuerdo? ¿Por qué?
con Mario, porque sigue sus creencias y su fe

b) ¿Qué les aconsejarías a Lucía y a Mario para que sean coherentes con sus principios y creencias?
que dialogasen y llegasen a un buen acuerdo pàra los dos
c) ¿Cuál es la mejor solución desde el compromiso que conlleva casarse por la Iglesia católica?
que si se aman de verdad debe ser para siempre


a) Los sacramentos han sido instituidos por el Papa y son administrados por la iglesia católica.
b) El sacramento del matrimonio celebra la alianza entre un hombre y una mujer bautizados, que se comprometen a unir sus vidas para siempre, en disoluble comunión de fe y de amor.
c) En el sacramento del Matrimonio, el consentimiento privado de los esposos es la parte central del ritual y constituye el sacerdocio.
d) Los sacramentos se celebran en pareja, siguiendo un ritual y presididos por algún miembro de la jerarquía de la sociedad.
e) En los seis sacramentos de la Iglesia católica, los cristianos se encuentran con Pablo resucitado.
f) El ritual del sacramento del Bautismo comprende los ritos de inicio de la celebración, la liturgia de la Oración y la liturgia del Matrimonio.
g) El matrimonio es una vocación ciudadana, que la Iglesia católica celebra en el sacramento del Orden.
h) En los sacramentos, el cristiano se encuentra personalmente con San Pablo, recibe la gracia del ritual, para responder a su llamada, colaborar en su misterio y desarrollar más su Iglesia.
2 ¿Qué te enseña el «Canto al amor cristiano»?
amar

4.en no ser hipócrita

Mife71 dixo…
NEUTRAL ES NO RESPETAR AL CREYENTE
Anónimo dixo…
2
a) Con Mario, ya que él tiene unas creencias y creo que a la novia no le pasará nada por hacer el sacrificio de casarse por la Iglesia, ya que como dice su amiga hasta puede pensar que es bonito.
b) Que llegasen a un acuerdo de forma razonable.
c) Amar a Dios
Malena Fraga and Noa Vilas
4ºA

HUGO LÓPEZ 4ºA dixo…
2.-
a)Con Mario,porque en mi opinión esta haciendo lo correcto.

b) Que se casen por la iglesia

c) Que hay que querer de verdad a esa persona porque es para toda la vida, MI AMOR!


1.-
a) Los sacramentos han sido instituidos por el Papa y son administrados por la iglesia católica.

b) El sacramento del matrimonio celebra la alianza entre un hombre y una mujer bautizados, que se comprometen a unir sus vidas para siempre, en disoluble comunión de fe y de amor.

c) En el sacramento del Matrimonio, el consentimiento privado de los esposos es la parte central del ritual y constituye el sacerdocio.

d) Los sacramentos se celebran en pareja, siguiendo un ritual y presididos por algún miembro de la jerarquía de la sociedad.

e) En los seis sacramentos de la Iglesia católica, los cristianos se encuentran con Pablo resucitado.

f) El ritual del sacramento del Bautismo comprende los ritos de inicio de la celebración, la liturgia de la Oración y la liturgia del Matrimonio.

g) El matrimonio es una vocación ciudadana, que la Iglesia católica celebra en el sacramento del Orden.

h) En los sacramentos, el cristiano se encuentra personalmente con San Pablo, recibe la gracia del ritual, para responder a su llamada, colaborar en su misterio y desarrollar más su Iglesia.

2.-
Enseña a saber a quién amar.


3.-
El amor no es envidioso, no se alegra de la injusticia, no busca su propio interés, no tiene en cuenta el mal recibido y se regocija con la verdad.

4.-
En no ser un hipócrita.
Mife71 dixo…
A: JESUS B: INDISOLUBLE C: PUBLICO + MATRIMONIO D: GRUPO + IGLESIA F: MATRIMONIO + PALABRA G: CRISTIANA + MATRIMONIO H: CRISTO + DIOS
✝️⛪ Pablo y William ✝️⛪ 4A ✝️⛪ dixo…
2A-Estoy del lado de Mario porque a la novia no le cuesta nada.
2B- Que se casen por las dos, civil y iglesia.
2C-Que hay que respetar al otro

a) Los sacramentos han sido instituidos por el Papa y son administrados por la iglesia católica.
b) El sacramento del matrimonio celebra la alianza entre un hombre y una mujer bautizados, que se comprometen a unir sus vidas para siempre, en disoluble comunión de fe y de amor.
c) En el sacramento del Matrimonio, el consentimiento privado de los esposos es la parte central del ritual y constituye el sacerdocio.
d) Los sacramentos se celebran en pareja, siguiendo un ritual y presididos por algún miembro de la jerarquía de la sociedad.
e) En los seis sacramentos de la Iglesia católica, los cristianos se encuentran con Pablo resucitado.
f) El ritual del sacramento del Bautismo comprende los ritos de inicio de la celebración, la liturgia de la Oración y la liturgia del Matrimonio.
g) El matrimonio es una vocación ciudadana, que la Iglesia católica celebra en el sacramento del Orden.
h) En los sacramentos, el cristiano se encuentra personalmente con San Pablo, recibe la gracia del ritual, para responder a su llamada, colaborar en su misterio y desarrollar más su Iglesia.
2 ¿Qué te enseña el «Canto al amor cristiano?
Amar el progimo como a ti mismo.

3A-.Que es eterno,necesario,importante,fiel,especial.
4-Un cristiano coherente considera la razón bien informada como la voz de Dios, como la guía natural que Él le ha dado, y piensa que no actuar de acuerdo con la razón es contrario a la naturaleza de Dios, tanto en el obrar individual, como en el quehacer político y social.

Mife71 dixo…
Este comentario foi eliminado por un administrador do blog.
Martín y Brais dixo…
a) ¿Con qué personaje y con qué argumento estás más de acuerdo? ¿Por qué?
Con Mario porque es fontanero
b) ¿Qué les aconsejarías a Lucía y a Mario para que sean coherentes con sus principios y creencias?
Que se casen por lo civil, se divorcien y se vuelvan a casar por la iglesia.
c) ¿Cuál es la mejor solución desde el compromiso que conlleva casarse por la Iglesia católica?
Casarse por la iglesia católica

a) Los sacramentos han sido administrados por el Papa y son instituidos por la sociedad católica.
b) El sacramento del matrimonio celebra la alianza entre un hombre y una mujer bautizados, que se comprometen a unir sus vidas para siempre, en disoluble comunión de fe y de amor.
c) En el sacramento del Matrimonio, el consentimiento privado de los esposos es la parte central del ritual y constituye el sacerdocio.
d) Los sacramentos se celebran en pareja, siguiendo un ritual y presididos por algún miembro de la jerarquía de la sociedad.
e) En los seis sacramentos de la Iglesia católica, los cristianos se encuentran con Pablo resucitado.
f) El ritual del sacramento del Bautismo comprende los ritos de inicio de la celebración, la liturgia de la Oración y la liturgia del Matrimonio.
g) El matrimonio es una vocación ciudadana, que la Iglesia católica celebra en el sacramento del Orden.
h) En los sacramentos, el cristiano se encuentra personalmente con San Pablo, recibe la gracia del ritual, para responder a su llamada, colaborar en su misterio y desarrollar más su Iglesia.

2 ¿Qué te enseña el «Canto al amor cristiano»?
A cantar
4 ¿En qué consiste el valor de la coherencia personal y cristiana? Pon un ejemplo de cómo se practica.
en comportarse de acuerdo con la propia fe cristiana y los principios éticos que se tienen. Lo contrario es el antivalor de la incoherencia. Por ejemplo: no creer en Jesucristo ni en la Iglesia, pero casarse por la Iglesia porque es más bonito.
Mife71 dixo…
gerard y lis13:06:00 CEST do martes, 29 de marzo de 2022

2.a)estoy más de acuerdo con Mario ya que son sus creencias y a la novia no le cuesta nada hacer el sacrificio.
b)les aconsejaría que llegasen a un acuerdo que a los dos les beneficie
c)me parece que por la iglesia porque son creencias
4.a la razón bien informada como la voz de Dios, como la guía natural que Él le ha dado, y piensa que no actuar de acuerdo con la razón es contrario a la naturaleza de Dios, tanto en el obrar individual, como en el quehacer político y social
Laura Rega González 4º ESO A dixo…
Opina sobre los personajes
2. a) Yo creo que Lucia y Mario tienen razón ya que son razones lógicas no como las de los amigos ya que uno solo es por los regalos y la otra solo porque es bonito.
b) Les aconsejaría que entre los dos llegaran a un acuerdo para que estuvieran de acuerdo los dos.
c) Que escojan ellos con su criterio no con el de los demás.

Sobre el sacramento del Matrimonio
1.a) Los sacramentos han sido instituidos por Jesus y son administrados por la iglesia.
b) El sacramento del Matrimonio celebra la alianza entre un hombre y una mujer bautizados, que se comprometen a unir sus vidas para siempre, en indisoluble comunión de fe y de amor.
c) En el sacramento del Matrimonio, el consentimiento publico de los esposos es la parte central del ritual y constituye el matrimonio.
d) Los sacramentos se celebran en grupo, siguiendo un ritual y presididos por algún miembro de la jerarquía de la iglesia.


Jose Carlos dixo…
a) ¿Con qué personaje y con qué argumento estás más de acuerdo? ¿Por qué?
con Mario, porque esta haciendo lo correcto.

b) ¿Qué les aconsejarías a Lucía y a Mario para que sean coherentes con sus principios y creencias?
que se casen por civil y por la iglesia
c) ¿Cuál es la mejor solución desde el compromiso que conlleva casarse por la Iglesia católica?
que es para siempre y hay q guardarle un respeto a esa persona ya que es para toda la vida

a Los sacramentos han sidos susutituidos por el Papa y son administrados por la iglesia
b El sacramento del matrimonio celebra la alianza entre un hombre y una mujer bautizados, que se comprometen a unir sus vidas para siempre , en disoluble comunion de fe y de amor
c En el sacramento del Matrimonio,el consentimiento privado de los esposos es la parte central del ritual y constituye el sacerdocio
d) Los sacramentos se celebran en pareja, siguiendo un ritual y presididos por algún miembro de la jerarquía de la sociedad.
e) En los seis sacramentos de la Iglesia católica, los cristianos se encuentran con Pablo resucitado.
f El ritual del sacramento del Bautismo comprende los ritos de inicio de la celebración, la liturgia de la Oración y la liturgia del Matrimonio
g El matrimonio es una vocacion ciudadana, que la iglesia catolica celebra en el sacramento dle Orden
h En los sacramentos, el cristiano se encuentra personalmente con San Pablo,recibe la gracia del ritual, para respomder a su llamada ,colaborar en su misterio y desrrollar mas su Iglesia
2 que t enseña el canto de al amor cristiano?

A amar
Alba Ferreiro Álvarez dixo…
2.a) ¿Con qué personaje y con qué argumento estás más de acuerdo? ¿Por qué?
-Yo no estoy de acuerdo al 100% con ninguno de los argumrntos pero el que más se acerca es el de Mario ya que el es creyente y quiere ser fiel a sus creencias y Lucía no cree en nada con lo cual no estaría traicionando a ninguna creencia casandose por la iglesia, a demás en el matrimonio cuando no se está de acuerdo uno de los dos debería de ceder, pero no siempre el mismo porque si no no sería justo para la persona que siempre cede. Pero en este caso yo creo que deberia ceder Lucia ya que ella no tiene nada que perder ni esta traicionando a ninguna creencia ni religión.

2.b) ¿Qué les aconsejarías a Lucía y a Mario para que sean coherentes con sus principios y creencias?
-Les aconsejaría que entre los dos llegaran a un acuerdo ya que en el matrimonio se van a encontrar con varios problemas a lo largo de la vida y van a tener que solucionarlo entre ellos dos solos, y ya que la boda es de ellos tendrían que ser los que lo elijan teniendo en cuenta sus opiniones y ser capaces de encontrar una solución que en parte logre contentarlos a los dos.
Alba Ferreiro dixo…
2.a) ¿Con qué personaje y con qué argumento estás más de acuerdo? ¿Por qué?
-Yo no estoy de acuerdo al 100% con ninguno de los argumrntos pero el que más se acerca es el de Mario ya que el es creyente y quiere ser fiel a sus creencias y Lucía no cree en nada con lo cual no estaría traicionando a ninguna creencia casandose por la iglesia, a demás en el matrimonio cuando no se está de acuerdo uno de los dos debería de ceder, pero no siempre el mismo porque si no no sería justo para la persona que siempre cede. Pero en este caso yo creo que deberia ceder Lucia ya que ella no tiene nada que perder ni esta traicionando a ninguna creencia ni religión.

2.b) ¿Qué les aconsejarías a Lucía y a Mario para que sean coherentes con sus principios y creencias?
-Les aconsejaría que entre los dos llegaran a un acuerdo ya que en el matrimonio se van a encontrar con varios problemas a lo largo de la vida y van a tener que solucionarlo entre ellos dos solos, y ya que la boda es de ellos tendrían que ser los que lo elijan teniendo en cuenta sus opiniones y ser capaces de encontrar una solución que en parte logre contentarlos a los dos.

2.c) ¿Cuál es la mejor solución desde el compromiso que conlleva casarse por la Iglesia católica?
-La mejor solución para casarse por la iglesia es la de Mario.
relixion c dixo…
Muy coherente pero faltan más tareas de hoy

Publicacións populares deste blog

1º eso: T. 2: Celebro, siento y viajo a mi interior Celebro el sentimiento de resurrección, p. 69,s.

1º eso: Taller 2: ¿Qué es la resurrección de Jesús?, p. 59.

1º ESO: Taller1: Veo y descubro: Que todos los días sean Navidad, p. 28