1º BAC: T. 1.3.3 + EL PODER DEL GESTO, P.18, 22,SS; DOSSIER; P.22, 28SS.

 



22. ¿Qué hace que un lugar tenga la consideración de sagrado?
— ¿Qué espacios son «sagrados» para ti? Justifica tu respuesta: puede tratarse de lugares que te evocan recuerdos, lugares bellos…
Piensa también en algún espacio sagrado no físico, sino emocional.


23. Elabora una lista de argumentos a favor de que las religiones diferencien los espacios entre sagrados y profanos y una lista de argumentos en contra. Puede ayudarte responder a preguntas como las siguientes:

• ¿Se puede rezar en cualquier sitio? ¿Existen unos lugares especiales?
¿Son los mismos para todos? ¿Qué los hace especiales?

— Dialoga con tu compañero o compañera sobre los lugares sagrados del cristianismo.


24. Busca en Internet información sobre la película El árbol de la vida, de T. Malick, y averigua en qué momentos del filme aparece un árbol, qué puede simbolizar y qué relación puede tener con el árbol bíblico.


https://www.youtube.com/watch?v=erJSgdjkb5Y

 

Elabora un dosier con imágenes de gestos.


— Busca fotografías de gestos cotidianos y de gestos parecidos de personas de distintas religiones en oración.


— A la hora de pegar las fotos en tu dosier, ordénalas así: a la izquierda, los gestos cotidianos, y a la derecha, los gestos de la oración.


— Elige uno de los gestos cotidianos y uno de los gestos de la oración que tengan algo en común y escribe qué sentimientos, actitudes, valores o emociones te sugieren.

28. En el calendario religioso cristiano es fácil identificar fiestas que marcan el ritmo semanal y el anual.

https://www.santopedia.com/calendario

Pon un ejemplo de fiesta semanal y tres de fiesta anual, y explica brevemente qué se celebra en cada una de ellas.


29. En grupos, investigad sobre:

• El ayuno en el Ramadán musulmán y las normas sobre la comida en el islam.
• El ayuno y la abstinencia en la Cuaresma cristiana.
— Buscad las motivaciones religiosas de cada uno de estos rituales y detectad las coincidencias.

https://www.aciprensa.com/fiestas/cuaresma/ayuno.htm


30. ¿Qué relación existe entre la Pascua judía y la Pascua cristiana? ¿Por qué son fiestas tan importantes?

https://buscandorespuestasemet.com/2020/04/08/diferencias-pascua-judia-y-pascua-cristiana/

Comentarios

Diego dixo…
22. ¿Qué hace que un lugar tenga la consideración de sagrado?
— ¿Qué espacios son «sagrados» para ti? Justifica tu respuesta: puede tratarse de lugares que te evocan recuerdos, lugares bellos…
Piensa también en algún espacio sagrado no físico, sino emocional.
Que sea la casa de Dios y este protegido por Dios. Son sagrados la iglesia, los cementerios y demás lugares religiosos. Otro espacio sagrado es el corazón.


23. Elabora una lista de argumentos a favor de que las religiones diferencien los espacios entre sagrados y profanos y una lista de argumentos en contra. Puede ayudarte responder a preguntas como las siguientes:
• ¿Se puede rezar en cualquier sitio? ¿Existen unos lugares especiales?
¿Son los mismos para todos? ¿Qué los hace especiales?
Se puede rezar en cualquier sitio que no sea obsceno, hay lugares especiales como la iglesia o el cementerio, son especiales porque son la conexión con Dios.

24. Busca en Internet información sobre la película El árbol de la vida, de T. Malick, y averigua en qué momentos del filme aparece un árbol, qué puede simbolizar y qué relación puede tener con el árbol bíblico.
- Tienen en común la tentación
30. ¿Qué relación existe entre la Pascua judía y la Pascua cristiana? ¿Por qué son fiestas tan importantes?
- La cena de pascua judía se hace por la noche. La pascua cristiana también.

– En los orígenes de la fiesta de la pesach se hacían danzas alrededor de una hoguera. La vigilia pascual cristiana también se inicia con un rito alrededor de una hoguera.

– En la cena de la pascua judía hay pan ácimo, vino y cordero. En la pascua cristiana también.

– Durante la cena pascual judía tienen lugar una serie de bendiciones, cuyo rito se llama berakah. En la última cena también Jesús hizo unas bendiciones y en la vigilia pascual están presentes.

– La pascua judía se celebra un acontecimiento de liberación. En la cristiana también.

Tras este recorrido, ¿sabrías decir tú cuáles son las diferencias? Es muy fácil.
https://buscandorespuestasemet.com/2020/04/08/diferencias-pascua-judia-y-pascua-cristiana/

ejercicios en colaboración con Sara Souto
Sara souto dixo…
22. ¿Qué hace que un lugar tenga la consideración de sagrado?
— ¿Qué espacios son «sagrados» para ti? Justifica tu respuesta: puede tratarse de lugares que te evocan recuerdos, lugares bellos…
Piensa también en algún espacio sagrado no físico, sino emocional.
Que sea la casa de Dios y este protegido por Dios. Son sagrados la iglesia, los cementerios y demás lugares religiosos. Otro espacio sagrado es el corazón.


23. Elabora una lista de argumentos a favor de que las religiones diferencien los espacios entre sagrados y profanos y una lista de argumentos en contra. Puede ayudarte responder a preguntas como las siguientes:
• ¿Se puede rezar en cualquier sitio? ¿Existen unos lugares especiales?
¿Son los mismos para todos? ¿Qué los hace especiales?
Se puede rezar en cualquier sitio que no sea obsceno, hay lugares especiales como la iglesia o el cementerio, son especiales porque son la conexión con Dios.

24. Busca en Internet información sobre la película El árbol de la vida, de T. Malick, y averigua en qué momentos del filme aparece un árbol, qué puede simbolizar y qué relación puede tener con el árbol bíblico.
- Tienen en común la tentación
30. ¿Qué relación existe entre la Pascua judía y la Pascua cristiana? ¿Por qué son fiestas tan importantes?
- La cena de pascua judía se hace por la noche. La pascua cristiana también.

– En los orígenes de la fiesta de la pesach se hacían danzas alrededor de una hoguera. La vigilia pascual cristiana también se inicia con un rito alrededor de una hoguera.

– En la cena de la pascua judía hay pan ácimo, vino y cordero. En la pascua cristiana también.

– Durante la cena pascual judía tienen lugar una serie de bendiciones, cuyo rito se llama berakah. En la última cena también Jesús hizo unas bendiciones y en la vigilia pascual están presentes.

– La pascua judía se celebra un acontecimiento de liberación. En la cristiana también.

Tras este recorrido, ¿sabrías decir tú cuáles son las diferencias? Es muy fácil.
https://buscandorespuestasemet.com/2020/04/08/diferencias-pascua-judia-y-pascua-cristiana/

ejercicios en colaboración con Diego Viñas
22.

Se conoce como lugar sagrado a los sitios geográficos considerados de gran importancia y valor espiritual para las distintas confesiones religiosaS.

Mi casa, guardo muchos recuerdos y muchos sentimientos y momentos bonitos

23.


No,solo en los lugares sagrados.Si.No. Los recuerdos de cada persona

24.

Siendo una de las representaciones más importantes en el mundo desde hace miles de años, se conoce que el significado del árbol de la vida es la representación de la esencia de la propia existencia, la cual transmite gran fuerza y positivismo.





— Elige uno de los gestos cotidianos y uno de los gestos de la oración que tengan algo en común y escribe qué sentimientos, actitudes, valores o emociones te sugieren.

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fgenial.guru%2Fadmiracion-curiosidades%2F10-gestos-que-hacemos-por-costumbre-y-que-tienen-diferente-significado-en-otros-paises-697010%2F&psig=AOvVaw146aYog6vGETd-7rRhC_nQ&ust=1603281173939000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCLje-_iNw-wCFQAAAAAdAAAAABAE

Esta imagen refleja y expresa la paz.

28. En el calendario religioso cristiano es fácil identificar fiestas que marcan el ritmo semanal y el anual.


Pon un ejemplo de fiesta semanal y tres de fiesta anual, y explica brevemente qué se celebra en cada una de ella

- Semana santa.se celebra la entrada de Jesús a Jerusalén, el Jueves Santo es la fecha de la Última Cena, el Viernes Santo recuerda la crucifixión, el Sábado Santo es día de duelo....

- Santa María, Madre de Dios
Se celebra el 1 de enero.
Esta fiesta nos recuerda que María es bendecida por Dios.

- Presentación del Señor
Fiesta que celebra cada 2 de febrero, la presentación de Jesucristo por sus padres en el Templo de Jerusalén.
Según el Nuevo Testamento, María y José llevaron a Jesús al Templo y según la costumbre, ofrecieron como sacrificio dos tórtolas.
En el templo se encontraba Simeón que tenía fama de ser un hombre justo. Al verlos tuvo la convicción de que actuaba impulsado por el Espíritu, le tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo el Nunc dimittis (El cántico de Simeón).
Presentación de Jesús en el Templo, obra de Luis de Morales.

- Anunciación del Señor
El Ángel Gabriel anuncia a María que va a ser madre de Jesús.
Se celebra el 25 de marzo.
La Anunciación. Pintura de Paolo de Matteis en Saint Louis Art Museum.

29. En grupos, investigad sobre:

• El ayuno en el Ramadán musulmán y las normas sobre la comida en el islam.
• El ayuno y la abstinencia en la Cuaresma cristiana.
— Buscad las motivaciones religiosas de cada uno de estos rituales y detectad las coincidencias.

El abstenerse de la comida y la bebida tienen como fin introducir en la existencia del hombre no sólo el equilibrio necesario, sino también el desprendimiento de lo que se podría definir como "actitud consumística".

El ayuno en el mes de Ramadán se realiza en las horas de sol; solamente se puede comer, tomar agua antes del alba y después del atardecer.

El Canon 1251 del derecho canónico establece que el ayuno y la abstinencia deben guardarse el miércoles de Ceniza y el Viernes Santo. Durante este periodo no pueden ser consumidos tanto la carne como otros alimentos que haya determinado la Conferencia Episcopa

30. ¿Qué relación existe entre la Pascua judía y la Pascua cristiana? ¿Por qué son fiestas tan importantes?

– La cena de pascua judía se hace por la noche. La pascua cristiana también.

– En los orígenes de la fiesta de la pesach se hacían danzas alrededor de una hoguera. La vigilia pascual cristiana también se inicia con un rito alrededor de una hoguera.

– En la cena de la pascua judía hay pan ácimo, vino y cordero. En la pascua cristiana también.

Son las fiestas más importantes, porque son las que dan nuevo sentido a la vida del ser humano, ya que la muerte no es el final del camino.

PROHIBIDO COPIAR A PARTIR DE LAS 13:59
aitana dixo…
22Que está dedicado a una divinidad o a su culto o que está relacionado con esta divinidad, con la religión o con sus misterios
mis espacios sagrados son mi cama y mi comida.
23 no todos los lugares son correctos para rezar hace faltya conexion especial con el lugar.
24Siendo una de las representaciones más importantes en el mundo desde hace miles de años, se conoce que el significado del árbol de la vida es la representación de la esencia de la propia existencia, la cual transmite gran fuerza y positivismo. A grandes rasgos, el Árbol de vida ilustra el ciclo de la vida. este es el arbol que sale en la pelicula.
28son la ascensión de Jesús al cielo y el domingo de Pentecostés. Su símbolo es el cirio pascual.
Es una de las fiestas más importantes del cristianismo. ...
LA SEMANA SANTA.
Jueves y viernes santo y domingo de ramos. ...
LA CUARESMA.
COMO SE CELEBRAN LAS FIESTAS CRISTIANAS.
EL TIEMPO PASCUAL.
LA NAVIDAD.
29en el Ramadán es un mes sagrado porque coincide con el momento en que Mahoma recibió su primera revelación del Corán, el libro sagrado del Islam. Durante este periodo, los musulmanes deben evitar beber y comer mientras es de día. ... Los creyentes consideran que su sacrificio les permite acercarse a Alá, el dios musulmán
30La Pascua Judía tiene como centro de adoración al profeta Moisés y la Cristiana a Jesús. ... La Pascua Judía, también conocida en hebreo como Pésaj, celebra que Dios haya sacado al pueblo hebreo de su cautiverio en Egipto.
María B. dixo…
22. ¿Qué hace que un lugar tenga la consideración de sagrado?
— ¿Qué espacios son «sagrados» para ti? Justifica tu respuesta: puede tratarse de lugares que te evocan recuerdos, lugares bellos…
Piensa también en algún espacio sagrado no físico, sino emocional.
- Mi casa y un sitio muy bonito y que me recuerda a momentos bonitos es Riazor.


23. Elabora una lista de argumentos a favor de que las religiones diferencien los espacios entre sagrados y profanos y una lista de argumentos en contra. Puede ayudarte responder a preguntas como las siguientes:

• ¿Se puede rezar en cualquier sitio? ¿Existen unos lugares especiales?
- Si que se puede rezar en cualquier sitio, pero hay sitios en dónde puedes ir a rezar, a las Iglesias.

¿Son los mismos para todos? ¿Qué los hace especiales?
- No, depende de la religión. Para algunas religiones hay más lugares sagrados que para otras. Los hace especiales los sitios sagrados.


24. Busca en Internet información sobre la película El árbol de la vida, de T. Malick, y averigua en qué momentos del filme aparece un árbol, qué puede simbolizar y qué relación puede tener con el árbol bíblico.
- Tienen en común la tentación y la muerte y la vida.

28. En el calendario religioso cristiano es fácil identificar fiestas que marcan el ritmo semanal y el anual.
Pon un ejemplo de fiesta semanal y tres de fiesta anual, y explica brevemente qué se celebra en cada una de ellas.
- Fiesta semanal:la resurrección de Dios que se celebran todos los domingos.
- Fiesta anual: navidad, pascua y miércoles de ceniza.

david dixo…
22. ¿Qué hace que un lugar tenga la consideración de sagrado?
— ¿Qué espacios son «sagrados» para ti? Justifica tu respuesta: puede tratarse de lugares que te evocan recuerdos, lugares bellos…
Piensa también en algún espacio sagrado no físico, sino emocional.
- La caracteristica que necesita un lugar para ser sagrado son: La conexión y la relación con este entorno. Los lugares sagrados para mi son algunos parques y lugares donde haya tenido buenos recuerdos. Y no físico, no tengo.
23. Elabora una lista de argumentos a favor de que las religiones diferencien los espacios entre sagrados y profanos y una lista de argumentos en contra. Puede ayudarte responder a preguntas como las siguientes:
-A favor, La religión tiene lugares especiales para tener una mayor conexión con el entorno y para la religión. En contra no veo nada de malo
• ¿Se puede rezar en cualquier sitio? ¿Existen unos lugares especiales?
¿Son los mismos para todos? ¿Qué los hace especiales?

No, no todos los lugares son los correctos para rezar, ya que, se necesita una conexión especial con el entorno, hablando de sentimientos y etc. No son lo mismo, porque no todos sienten lo mismo
24. Busca en Internet información sobre la película El árbol de la vida, de T. Malick, y averigua en qué momentos del filme aparece un árbol, qué puede simbolizar y qué relación puede tener con el árbol bíblico.
-Durante todo el trailer se ve un arbol, y significa que el arbol nos da vida, y crece con nostros y nos acompaña desde que nacemos, igual que dios.
28. En el calendario religioso cristiano es fácil identificar fiestas que marcan el ritmo semanal y el anual.Pon un ejemplo de fiesta semanal y tres de fiesta anual, y explica brevemente qué se celebra en cada una de ellas.
semanal: semana santa, se honra la muerte de Jesús
anual, Navidad, que se celebra el nacimiento de Jesús
reyes magos, que se celebra y se le da regalos a Jesús
30. ¿Qué relación existe entre la Pascua judía y la Pascua cristiana? ¿Por qué son fiestas tan importantes? Porque se celebra los mismo ya que para ambos es el mismo dios
29. En grupos, investigad sobre:
• El ayuno en el Ramadán musulmán y las normas sobre la comida en el islam.
- El ramadán sirve para vivir como un pobre y ponerse en la piel de ellos, ya que si comes durante el ramadán debes darle de comer a 30 pobres o liberar un esclavo. Empieza al amanecer y se rompe con agua y una fruta en el atarceder
Kenyara B. dixo…
22. ¿Qué hace que un lugar tenga la consideración de sagrado?
— ¿Qué espacios son «sagrados» para ti? Justifica tu respuesta: puede tratarse de lugares que te evocan recuerdos, lugares bellos…
Piensa también en algún espacio sagrado no físico, sino emocional.

- Sitios geográficos considerados de gran importancia y valor espiritual para las distintas confesiones religiosas y comunidades espirituales.
-

23. Elabora una lista de argumentos a favor de que las religiones diferencien los espacios entre sagrados y profanos y una lista de argumentos en contra. Puede ayudarte responder a preguntas como las siguientes:

- Mezquitas, Catedrales, Mecas, Basílicas...

• ¿Se puede rezar en cualquier sitio? ¿Existen unos lugares especiales?
¿Son los mismos para todos? ¿Qué los hace especiales?


- Sí, se puede rezar en cualquier lugar. Sin embargo un católico siempre buscará los lugares en los que Dios "habita" de un modo especial. Éstos son sobre todo las iglesias católicas, donde Nuestro Señor está presente bajo las apariencias (especies) de pan en el sagrario o tabernáculo.
Es muy importante que oremos en cualquier parte: en el colegio, en el metro, en mitad de una fiesta, reunidos con los amigos. Todo el mundo debe estar penetrado de bendición.

-Los parecidos, pero no los mismos, cada religión tiene sus lugares.

24. Busca en Internet información sobre la película El árbol de la vida, de T. Malick, y averigua en qué momentos del filme aparece un árbol, qué puede simbolizar y qué relación puede tener con el árbol bíblico.

-Tiene en común la tentación, la muerte y la vida.

28. En el calendario religioso cristiano es fácil identificar fiestas que marcan el ritmo semanal y el anual. Pon un ejemplo de fiesta semanal y tres de fiesta anual, y explica brevemente qué se celebra en cada una de ellas.

1. Resurrección.
2. Navidad.
3. Pascua.
4. Semana Santa.

30. ¿Qué relación existe entre la Pascua judía y la Pascua cristiana?
– La cena de pascua judía se hace por la noche. La pascua cristiana también.

– En los orígenes de la fiesta de la pesach se hacían danzas alrededor de una hoguera. La vigilia pascual cristiana también se inicia con un rito alrededor de una hoguera.

– En la cena de la pascua judía hay pan ácimo, vino y cordero. En la pascua cristiana también.

– Durante la cena pascual judía tienen lugar una serie de bendiciones, cuyo rito se llama berakah. En la última cena también Jesús hizo unas bendiciones y en la vigilia pascual están presentes.

– La pascua judía se celebra un acontecimiento de liberación. En la cristiana también.

¿Por qué son fiestas tan importantes?

- Porque celebran la resurrección.
mateito dixo…
22. ¿Qué hace que un lugar tenga la consideración de sagrado?
— ¿Qué espacios son «sagrados» para ti? Justifica tu respuesta: puede tratarse de lugares que te evocan recuerdos, lugares bellos…
Piensa también en algún espacio sagrado no físico, sino emocional.

Se conoce como lugar sagrado a los sitios geográficos considerados de gran importancia y valor espiritual para las distintas confesiones religiosas y comunidades espirituales.
mi habitacion.
El valhala.

24. Busca en Internet información sobre la película El árbol de la vida, de T. Malick, y averigua en qué momentos del filme aparece un árbol, qué puede simbolizar y qué relación puede tener con el árbol bíblico.
El arbol no sale.

28. En el calendario religioso cristiano es fácil identificar fiestas que marcan el ritmo semanal y el anual.
Pon un ejemplo de fiesta semanal y tres de fiesta anual, y explica brevemente qué se celebra en cada una de ellas.
Las navidades, los reyes magos, las pascua, la seman santa...

29. En grupos, investigad sobre:

• El ayuno en el Ramadán musulmán y las normas sobre la comida en el islam.
Los pilares del ayuno en el islam, así en ramadán como en otros meses, son los siguientes: ... La abstinencia de todo aquello que rompa el ayuno (bebida, comida o relaciones carnales, los cambios de ánimo exagerados) desde el alba hasta la puesta del sol. Buscar un estado de paz que promueva el estado de conciencia divina.
— Buscad las motivaciones religiosas de cada uno de estos rituales y detectad las coincidencias.

30. ¿Qué relación existe entre la Pascua judía y la Pascua cristiana?
– La cena de pascua judía se hace por la noche. La pascua cristiana también.

– En los orígenes de la fiesta de la pesach se hacían danzas alrededor de una hoguera. La vigilia pascual cristiana también se inicia con un rito alrededor de una hoguera.

– En la cena de la pascua judía hay pan ácimo, vino y cordero. En la pascua cristiana también.

– Durante la cena pascual judía tienen lugar una serie de bendiciones, cuyo rito se llama berakah. En la última cena también Jesús hizo unas bendiciones y en la vigilia pascual están presentes.

– La pascua judía se celebra un acontecimiento de liberación. En la cristiana también.
La relación entre ambas celebraciones es que Cristo murió el primer día de la fiesta judía que celebra la liberación por parte de Dios del pueblo judío de la esclavitud de Egipt
¿Por qué son fiestas tan importantes?

- Porque celebran la resurrección.
Alehh Duran dixo…
22. ¿Qué hace que un lugar tenga la consideración de sagrado ?
Algunos lugares son sagrados porque son numinosos de manera natural, como algunas cumbres de montañas, manantiales, cascadas o cuevas.

Algunos lugares puede que tengan un poder especial a causa de su orientación, o debido a las corrientes subterráneas de agua, o a flujos subterráneos de electricidad, las llamadas corrientes telúricas, o por su conexión con el paisaje circundante. Las propiedades de estos lugares dependen de sus conexiones con sus entornos terrestres, y también de su relación con el firmamento y los cuerpos celestes.

— ¿Qué espacios son «sagrados» para ti? Justifica tu respuesta: puede tratarse de lugares que te evocan recuerdos, lugares bellos…
Piensa también en algún espacio sagrado no físico, sino emocional.

Mi casa para mi es un lugar sagrado , un lugar que para mi es sagrado tambies es un parque cerca de mi casa que me trae muchisimos recuerdos por amigos . emocionalmente seria la amistad porque eso es muy importante al igual que la lealtad y el amor

23. Elabora una lista de argumentos a favor de que las religiones diferencien los espacios entre sagrados y profanos y una lista de argumentos en contra. Puede ayudarte responder a preguntas como las siguientes:

• ¿Se puede rezar en cualquier sitio? si aunque depende si puedes hacerlo o no ya que puede que haya mucha gente y no te dejen hacerlo ¿Existen unos lugares especiales? si por ejemplo la iglesia
¿Son los mismos para todos? no para todos depende de la persona ¿Qué los hace especiales? porque te traen buenos recuerdos

— Dialoga con tu compañero o compañera sobre los lugares sagrados del cristianismo. Iglesia del Santo Sepulcro
Probablemente el lugar más sagrado en el mundo para el cristianismo sea la Iglesia del Santo Sepulcro, en el Barrio Cristiano de la Ciudad Vieja de Jerusalén, dado que en este sitio se cree que se produjo la muerte y resurrección de Jesús.
Alehh Duran dixo…

24. Busca en Internet información sobre la película El árbol de la vida, de T. Malick, y averigua en qué momentos del filme aparece un árbol, qué puede simbolizar y qué relación puede tener con el árbol bíblico.


aquél árbol mencionado en el Génesis de la Bíblia que simboliza la vida eterna. Sin embargo, el Árbol de la Vida que da título al último y polémico experimento fílmico del enigmático Terrence Malick tiene más similitudes con el símbolo cabalístico del judaísmo que (según asegura la Wikipedia), está compuesto por 10 esferas, cada una de las cuales representa un estado que acerca a la comprensión de Dios y a la manera en que él creó el mundo.

29. En grupos, investigad sobre:

•29. En grupos, investigad sobre:

• El ayuno en el Ramadán musulmán y las normas sobre la comida en el islam.
El Ramadán es un periodo de ayuno que se alarga durante un mes. Los musulmanes y musulmanas no pueden comer ni beber durante las horas diurnas, pero cuando se pone el sol se reúnen para el iftar , la comida nocturna con la que se rompe el ayuno.

En principio, también está prohibido fumar, beber y tener relaciones sexuales. Los rituales del Ramadán cambian en cada país y puede ser más o menos estrictos según las diferentes ramas del Islam.

Tradicionalmente, la cultura musulmana ha seguido el calendario lunar, en el que los días quedan determinados por las fases lunares. El Ramadán se celebra durante el noveno mes del calendario, por eso cae en diferentes fechas cada año: en 2019 se celebra entre el 6 de mayo y el 4 de junio.
l Ramadán es uno de los cinco pilares del Islam: el ayuno durante el mes del ramadán, la oración (rezar cinco veces al día mirando a la Meca), la caridad, la profesión de la fe y el peregrinaje a la Meca al menos una vez en la vida.

El ayuno se considera una forma de purificar el cuerpo, alejándose de las tentaciones mundanas y acercándose a la espiritualidad de Dios.

El ayuno y la abstinencia en la Cuaresma cristiana.
— Buscad las motivaciones religiosas de cada uno de estos rituales y detectad las coincidencias.

El ayuno y la abstinencia es dejar de hacer algo bueno para mentalizarse y estar preparado para algo. Se trata de una práctica común a muchas religiones", señala Emilio López, quien recuerda que los tres pilares de la cuaresma son ayuno, limosna y oración. "Es hacernos ver a nosotros mismos que lo fundamental del hombre no es solo el pan y, a partir de ahí, ver cómo puedo ayudar a los demás", añade este párroco, quien admite que por no comer carne los viernes de la cuaresma o privarse de una comida el Viernes Santo no se está provocando que otras personas necesitadas puedan alimentarse. "El ayuno por sí solo no tiene sentido si no va acompañado de una reflexión, de una meditación y de un gesto para ayudar a aquellos que lo están pasando mal", insiste López Navas, quien comenta que, en algunas parroquias, se organizan estos días cenas o almuerzos muy frugales en los que los comensales aportan un donativo para organizacion


Alehh Duran dixo…
30. ¿Qué relación existe entre la Pascua judía y la Pascua cristiana? ¿Por qué son fiestas tan importantes? La relación entre ambas celebraciones es que Cristo murió el primer día de la fiesta judía que celebra la liberación por parte de Dios del pueblo judío de la esclavitud de Egipto. ... Los judíos tienen uno lunar de 354 días y los cristianos uno solar de 365 Para los cristianos, la Pascua también es la fiesta más importante de todo el año ya que en ella se celebra el paso de Jesús de la muerte a la vida. La Pascua es la celebración de la resurrección de Jesús el domingo tras pasar tres días muerto para salvar a su pueblo. Si bien no hay una tradición estricta sobre la comida, las familias cristianas se suelen reunir el domingo y concurrir a Misa para conmemorar que Jesús resucitó para salvar al pueblo

Publicacións populares deste blog

1º eso: T. 2: Celebro, siento y viajo a mi interior Celebro el sentimiento de resurrección, p. 69,s.

1º eso: Taller 2: ¿Qué es la resurrección de Jesús?, p. 59.

1º ESO: Taller1: Veo y descubro: Que todos los días sean Navidad, p. 28