3º eso: tema 1.3 La Biblia y mis competencias: Valores y antivalores

 


La siguiente historia pertenece al Antiguo Testamento, al libro de los Jueces, que se redactó aproximadamente entre 1030-1010 a. C. En aquella época, Israel vivía en guerra con los filisteos. Estaba formada por doce tribus que vivían en Canaán y era gobernada por los Jueces(héroes y gobernantes) porque no tenían rey (Jue 21, 25). 3.1 Historia de Sansón (Jue 13-16) Sansón era un israelita que al nacer fue consagrado a Dios. De joven destacó por su valentía y por su gran fuerza física. Un día, le atacó un león en el desierto y Sansón lo desgarró con sus propias manos. Esta experiencia le hizo sentir que Dios estaba con él. Más adelante, se enamoró de una mujer filistea, y a pesar de que sus padres estaban en contra, se casó con ella. Su esposa lo traicionó. Sansón, muy enfurecido, mató a treinta filisteos y quemó sus campos. Engañado, triste y humillado se marchó solo al desierto y vivió allí en una cueva. Los israelitas, para evitar que los filisteos se vengaran de ellos a causa del mal causado por Sansón, lo buscaron y lo ataron para entregarlo a los filisteos. Pero él rompió las cuerdas y con la quijada de un asno mató a mil hombres. Después, experimentó las consecuencias de sus malos comportamientos: la soledad y el engaño. Y una vez sintió en su interior la fuerza del Espíritu de Dios. Al poco tiempo, Sansón se enamoró de otra mujer filistea, Dalila. Los filisteos la convencieron, a cambio de dinero, para que descubriera de dónde le venía a Sansón su gran fuerza. Dalila le preguntó y Sansón le contó que su fuerza estaba en su pelo. Por la noche, cuando Sansón dormía, Dalila le cortó el pelo. Enseguida, los filisteos le apresaron, le dejaron ciego y le torturaron. Pasó el tiempo y el pelo de Sansón volvió a crecer. Un día, los filisteos prepararon una fiesta en honor de sus dioses y para divertirse llevaron a Sansón. Lo amarraron entre dos columnas. Él tiró con gran fuerza de las dos columnas y el templo se derrumbó sobre los que estaban allí. Y Sansón fue enterrado por su familia en Israel.
https://www.youtube.com/watch?v=Ds3qcZQKafw 3.2 Quiénes son los protagonistas ❚ Sansón. Era hijo de Manoj, de la tribu de Dan. Fue el último de los Jueces de Israel y un nazireo (un judío que se consagraba a Dios: no se cortaba el pelo, no bebía vino…). ❚ Los filisteos. Eran un pueblo venido del mar, probablemente de la isla de Creta. Se establecieron en Palestina y sometieron a los israelitas hasta que el rey David (1000-962 a. C.) logró vencerles. 3.3 Para interpretar correctamente el relato Sansón fue elegido Juez para dirigir a los israelitas en la guerra contra los filisteos y salvarlos del desorden en que vivían. Sansón representa a la persona impulsiva que se deja llevar por sus deseos, buenos y malos. Y como consecuencia, vive experiencias que le hacen feliz, le producen sufrimiento y le convierten en alguien solitario y desilusionado. Y al final de su vida reconoce sus fracasos y se reconcilia con Dios y consigo mismo. 3.4 Qué nos enseña para la vida diaria El relato enseña a descubrir las consecuencias positivas y negativas que conlleva realizar buenos o malos deseos. A no cometer los mismos errores. A pedir buenos consejos antes de tomar decisiones o dejarnos llevar por los deseos destructivos. Y a confiar en Dios y descubrirle en las personas y acontecimientos de nuestra vida diaria. 1 Ordenar. Copia en tu pc y ordena cronológicamente estos hechos de la vida de Sansón: a) Los israelitas apresan y entregan a Sansón a los filisteos. b) Datos del protagonista. c) Derrumbó el templo de los filisteos. d) Fue enterrado en Israel. e) Mató a un león con sus manos. f) Dalila le cortó el pelo. 2 ¿Qué buena enseñanza puedes extraer de la vida de Sansón? 3 En pareja, escribid el nombre de los personajes del relato y describid qué «deseo bueno y de vida» practican o qué «deseo malo y de muerte» realizan.

Comentarios

miguel dixo…
https://www.youtube.com/watch?v=QO5Nh6U7pvY
Unknown dixo…
Pag 15
Ej 1
1.b 2.e 3.a 4.f 5.c 6.d
Ej 2
Que no hay que dejarse llevar por las malas emociones y hay que ser precavido
Ej 3
Daila traiciona a Sansón cortando le el pelo aprovechando la bondad de el
Pag 16
1.viajar a Japón
2.nada me gusta tal y como es
3.no se mi alegría supongo
4.mi familia entera
5.que estoy siempre feliz y mi defecto es que soy muy inocente
Unknown dixo…
Hola soy Laura Rega González 3°eso B

Publicacións populares deste blog

1º eso: T. 2: Celebro, siento y viajo a mi interior Celebro el sentimiento de resurrección, p. 69,s.

1º eso: Taller 2: ¿Qué es la resurrección de Jesús?, p. 59.

1º ESO: Taller1: Veo y descubro: Que todos los días sean Navidad, p. 28