Celebrar el sentimiento de resurrección consiste en dar gracias en grupo por sentir alegría y esperanza por la resurrección de Cristo. Este sentimiento cristiano es vivenciar el paso de la tristeza a la alegría, de la enfermedad a la salud, de la muerte a la vida eterna… Es sentir algo parecido a los sentimientos que vive quien se enamora o se salva de un accidente. La fe en la resurrección da alegría y esperanza «Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor, Jesucristo, que, por su gran misericordia, mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, nos ha regenerado para una esperanza viva. […] Por ello os alegráis, aunque ahora sea preciso padecer un poco en pruebas diversas» (1 Ped 1, 3 y 6). 1 Lee y contesta: ¿Qué es el sentimiento cristiano de resurrección? ¿Celebras los mejores sentimientos? ¿Por qué? 2 Participa en un disco-fórum sobre una canción que expresa pensamientos y sentimientos parecidos a los que vive quien siente la resurrección d...
Comentarios
Observa la película y contesta en tu pc.
a)¿En qué personajes y en qué comportamientos se demuestra el valor de la fidelidad?
El padre Gabriel y el padre Rodrigo.El padre Gabriel era pacifista y el padre Rodrigo luchaba con las armas.
b) ¿Qué hace el padre Gabriel para defender a los indios y las reducciones? ¿Y el padre Rodrigo?
El padre Gabriel lleva a Cristo para defender el pueblo y el padre Rodrigo defiende al pueblo con las armas y de mala manera.
c) ¿Qué te enseña la película para tu historia personal? ¿Y sobre la historia de la Iglesia católica?
Que todos tenemos los mismos derechos de ser libres y la Iglesia católica hay que creer en DIos porque te puede salvar de muchas desgracias.
2. La fidelidad permanente de Dios se encuentra en la historia de la biblia y continúa con la historia de la religión.
3. El ciudadano debe vivir su historia personal lleno de felicidad con Dios, con los demás, y consigo mismo.
4. La sociedad es una realidad revelada por Dios y guiada por el Espíritu Santo.
5. Dios se oculta e interviene en la Sociedad de la Salvación. (?)
6. La Historia de la Salvación comienza con el libro de Génesis, continúa con la historia del pueblo y terminará al final de los orígenes.
7. La Historia de la Salvación muestra la fidelidad de Dios y su alianza con el ser humano para amarlo y protegerlo. 8. La Iglesia anglicana realizó una gran reforma en el siglo xvi, a través del Concilio Vaticano II.
9. Abrahán no es la nueva, definitiva y eterna conquista de Dios con las persona, es Cristo
10. Cristo perdona los momentos de su historia en los que reconoce la infidelidad de Moisés.
2 ¿Qué enseñó el profeta Jeremías en nombre de Dios?
Enseñó el conocimiento del verdadero Dios, pero fue maltratado por intentar sacarlos del mal camino
3 ¿Qué te enseña para mejorar tu historia personal?
Me enseña que muchas veces aunque intentes ayudar al prógimo por su bien este puede que te rechace e incluso que te pague de mala manera pero aún así tu debes saber perdonar los errores que otros cometen y tener en cuenta que no siempre las persopnas merecen tu ayuda.
4. a) El valor de la fidelidad es el buen sentimiento y comportamiento de lealtad y de cumplir lo que se cree y se promete: fidelidad a la pareja, a un amigo, a una buena causa
b) Yo practico la fidelidad con mi amigo cuando guardo sus secretos.
c) Yo practico la fidelidad con Dios cuando confío toda mi fe en Él
a) ¿En qué personajes y en qué comportamientos se demuestra el valor de la fidelidad? En los indios, ya que ellos no empezaron con la violecia
b) ¿Qué hace el padre Gabriel para defender a los indios y las reducciones? ¿Y el padre Rodrigo?
c) ¿Qué te enseña la película para tu historia personal? ¿Y sobre la historia de la Iglesia católica?
Me enseña que no hay que solucionar nada con violencia y que si todos practicásemos la fidelidad se evitarían todos estos conflictos