Celebrar el sentimiento de resurrección consiste en dar gracias en grupo por sentir alegría y esperanza por la resurrección de Cristo. Este sentimiento cristiano es vivenciar el paso de la tristeza a la alegría, de la enfermedad a la salud, de la muerte a la vida eterna… Es sentir algo parecido a los sentimientos que vive quien se enamora o se salva de un accidente. La fe en la resurrección da alegría y esperanza «Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor, Jesucristo, que, por su gran misericordia, mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, nos ha regenerado para una esperanza viva. […] Por ello os alegráis, aunque ahora sea preciso padecer un poco en pruebas diversas» (1 Ped 1, 3 y 6). 1 Lee y contesta: ¿Qué es el sentimiento cristiano de resurrección? ¿Celebras los mejores sentimientos? ¿Por qué? 2 Participa en un disco-fórum sobre una canción que expresa pensamientos y sentimientos parecidos a los que vive quien siente la resurrección d...
Comentarios
1. En pareja, completad en vuestros pcs las frases siguientes:
a) Dios se revela e interviene en la Historia de la Salvación, que muestra la fidelidad de Dios y su alianza.
b) Las fuentes de la historia del cristianismo son el río de la revelación, del cristianismo y de la Iglesia, que corre a través de la historia de la humanidad a partir de lo ocurrido en Nazaret y después en Belén hace dos mil años.
c) Dos hechos positivos y dos negativos de la Iglesia en la Edad Moderna son sufrió una grave crisis porque algunas órdenes religiosas tenían mucho poder y riquezas;y algunos Papas se comportaron más como jefes de Estado que como verdaderos representantes de Cristo.
d) Dos hechos positivos y dos negativos de la Iglesia en la Edad Contemporánea son se rechazaban a la Iglesia y la fe cristiana, y se discriminaba a los cristianos.
2. En pareja, anotad en vuestros pcs una conclusión o enseñanza de la historia de la Iglesia en los siglos xv-xxi. Por ejemplo:
«Las reformas de la Iglesia en los siglos xv-xxi han servido para mejorara y aprender algo más sobre la fé hacia dios y todo lo que esto implica.
«La historia de la Iglesia es una historia del pasado y una historia actual, que construye el camino hacia dios y hacia sus creencias y poder tener mas confianza a la vez en uno mismo.
3. Entra en la web siguiente, selecciona otro hecho de la historia de la Iglesia en la Edad Moderna o en la Edad Contemporánea y coméntalo en tu pc: "Nace Jesús el Cristo" Este echo es muy conocido ya que a partir de este momento todo cambio y comenzó la era de la fe hacia dios. Y en este caso el nacimiento de jesus a parte de ser un acontecimiento muy importante a la larga da un cambio en la historia ya que es él que propaga por primera vez el nombre de Dios,es decir su padre.
yyyyy IAGOOOOOOOO.
a) Dios se revela e interviene en la historia, que muestra la fidelidad y su alianza con el ser humano para amarle y salvarle.
b) Las fuentes de la historia del cristianismo son el río de la revelación, del cristianismo y de la Iglesia
c) Dos hechos positivos y dos negativos de la Iglesia en la Edad Moderna son Entonces, Martín Lutero (1483-1546), un monje agustino alemán, se rebeló contra la autoridad del Papa León X y una parte de la Iglesia se separó, formando las iglesias protestantes.
En 1531, el rey Enrique VIII de Inglaterra se separó también de la Iglesia católica, por motivos personales.En él se aprobó la institución de los seminarios para formar a los sacerdotes, las normas sobre los sacramentos, la vuelta a la pobreza de las órdenes religiosas, etc.
d) Dos hechos positivos y dos negativos de la Iglesia en la Edad Contemporánea son En la Iglesia surgieron nuevas congregaciones que realizaron grandes innovaciones en la educación, la sanidad y la asistencia social.
En el siglo xx tuvieron lugar la Primera y la Segunda Guerra Mundial, la creación y la desaparición de los países comunistas y la mayor persecución religiosa de la historia de la humanidad.
La Iglesia continuó su expansión misionera por todo el mundo. Destacó por sus grandes Papas, su compromiso social y solidario con el cuarto mundo, la elaboración de la Doctrina Social de la Iglesia, el diálogo por la unión de las iglessias cristianas y la celebración del Concilio Vaticano II (1962-1965).
2. En pareja, anotad en vuestros pcs una conclusión o enseñanza de la historia de laIglesia en los siglos xv-xxi. Por ejemplo:
«Las reformas de la Iglesia en los siglos xv-xxi han servido para encontrar el bien y la felicidad.
«La historia de la Iglesia es una historia del pasado y una historia actual, que construye...
3. Entra en la web siguiente, selecciona otro hecho de la historia de la Iglesia en la Edad Moderna o en la Edad Contemporánea y coméntalo en tu pc:no aparece la web