2º bach: T.1: Ser persona: una aproximación al concepto de persona:
- Obter ligazón
- X
- Correo electrónico
- Outras aplicacións
REDACTAR ESQUEMA DE IDEAS:
https://grc.anaya.es/grc/act/e8475035/1470923823/index.html#
La palabra «persona» proviene del latín, persona que significa la “máscara usada por un personaje teatral”. De la tradición griega a la judía se produce un cambio de perspectiva donde Dios se revela al hombre, por el que fue creado a su imagen y semejanza.
El nuevo concepto de persona introducido por el cristianismo como una manera nueva de concebir al ser humano, en su dignidad y su diferencia con el resto de la creación. Este acercamiento al concepto de persona alcanza su máxima plenitud en Jesucristo.
La creación del ser humano a imagen y semejanza de Dios le confiere a la persona una radical dignidad, llamada a la existencia.
La persona es digna de ser amada por sí misma y por eso Dios tiene una relación de amor con ella. Frente a la tradición del pensamiento griego que pone su atención en lo universal y lo único, la tradición cristiana lo pone en lo singular y múltiple.
La persona está abierta a la donación y asumiendo esa entrega como don descubre al otro y, a la vez, es lo que permite su propio crecimiento. Ser don para el otro es el eje de la persona
Esa donación que está en el eje de la persona humana le hace abrirse a la transcendencia. El ser humano se presenta como capaz de Dios, abierto de esa manera al mundo, a los otros y a Dios.
La persona se constituye en libertad de elegir, de tomar sus propias decisiones, con capacidad con la propia misión y con el prójimo.
La persona está encarnada en el mundo, en un contexto social e histórico. La relación con el planeta y con el mundo en el que vive le lleva al compromiso con la naturaleza y al cuidado de la «casa común».
- Obter ligazón
- X
- Correo electrónico
- Outras aplicacións
Comentarios