3º ESO: T.1: MI INTELIGENCIA ESPIRITUAL, P.16. AUTOCONOCIMIENTO Y ESPIRITUALIDAD

 

Autoconocimiento y espiritualidad


El conocimiento de uno mismo es necesario para descubrir los mejores deseos y encontrarse con Dios. El autoconocimiento desarrolla la espiritualidad
y nos hace más feliz con Dios, con los demás, con uno mismo y con la creación.


Reflexiona y aplica a tu vida


1 Explicar. Elige una frase y explícasela a la clase:


a) «Dios, que eres siempre el mismo, conózcame a mí, conózcate a ti. (…) Y van los hombres a contemplar con admiración las alturas de los montes, y los oleajes imponentes del mar (…); y se olvidan de sí mismos, y no se maravillan de sí». San Agustín (354-430).


b) «Conócete a ti mismo». Aforismo griego.


c) «Entra en ti mismo y mira. Si no te encuentras bello, haz como el creador de una estatua a la que debe conferir hermosura, quitando por aquí, alisando por allá, haciendo más pura tal otra… Y así hasta que haya surgido de su obra un rostro bello. Haz lo mismo. (…) Nunca dejes de labrar tu estatua». Plotino (204-270).


2 Contesta de forma sincera y por escrito el siguiente cuestionario. Solo tú conocerás las respuestas. 

Al terminar, elige a un compañero o compañera de clase y dialogad sobre algunas preguntas.

Analízate y conócete mejor

Cuestionario de autoconocimiento

1. ¿Cuál es tu mayor deseo que te gustaría conseguir?
2. ¿Qué es lo primero que cambiarías en tu vida?
3. ¿Qué le gusta más a los demás de ti?
4. ¿Quién es la persona que más amas en este mundo?
5. ¿Cuál es tu mayor cualidad y tu mayor defecto?
6. ¿Qué haces para desarrollar tu espiritualidad y tu relación con Dios?
7. ¿Haces lo que quieres o haces lo que te dicen?
8. ¿Qué persona u objeto te llevarías a una isla desierta?
9. ¿Qué tiempo dedicas a la semana a estar en silencio y hablando contigo mismo?
10. ¿Qué es lo que sabes hacer mejor y diferente de los demás?
11. ¿Qué valoras y te gusta más de las personas?
12. ¿Qué haces para conocerte mejor, cambiar y mejorar tu forma de ser?
13. ¿En qué momento de tu vida te has sentido más vivo y feliz?





3 Evaluad la actividad:  

¿Para qué os ha servido? ¿Qué ha sido más positivo y negativo?

• La presentación «Buscando a Dios» contiene una oración de San Agustín, Doctor y obispo de la Iglesia. 

Buscar a Dios (San Agustín)


No le reces a Dios mirando al cielo, ¡mira hacia adentro...
No busques a Dios lejos de ti, sino en ti mismo...

No le pidas a Dios lo que te falta: Búscalo tú mismo, y Dios lo buscará contigo, porque ya te lo dio como promesa y como meta para que tú lo alcances...

No reproches a Dios por tu desgracia:
Súfrela con Él y Él sufrirá contigo; y si hay dos para un dolor, se sufre menos...

No le exijas a Dios que te gobierne a golpe de milagros desde afuera; 
Gobiérnate tú mismo con responsable libertad, amando,
 y Dios te estará guiando ¡desde adentro y sin que sepas cómo!..

No le pidas a Dios que te responda cuando le hablas;
 Respóndele tú, porque Él te habló primero;
 y si quieres seguir oyendo lo que falta escucha lo que ya te dijo...

No le pidas a Dios que te libere, desconociendo la libertad que ya te dio. 
Anímate a vivir tu libertad y sabrás que sólo fue posible porque tu Dios te quiere libre...

No le pidas a Dios que te ame, mientras tengas miedo de amar y de saberte amado. Ámalo tú y sabrás que si hay calor es porque hubo fuego, 
y que si tu puedes amar es porque Él te amó primero.

San Agustín
http://www.presentaciones.org/powerpointindexB.html

4  Léela y contesta:

a) ¿En dónde se puede descubrir a Dios?

b) ¿Qué hay que hacer para encontrarlo?


c) ¿Qué consejo de San Agustín te parece más importante para encontrarse con Dios? ¿Por qué?

•  Selecciona el apartado «Libros de la Biblia» y comprueba tu cultura bíblica:
http://www.es.catholic.net/op/juegoscatolicos


• Juego «Fiesta Bíblica» para comprobar qué sabes sobre la Biblia:
http://www.idcsevilla.org/recursos/juegos/index.htm



Comentarios

Publicacións populares deste blog

1º eso: T. 2: Celebro, siento y viajo a mi interior Celebro el sentimiento de resurrección, p. 69,s.

1º eso: Taller 2: ¿Qué es la resurrección de Jesús?, p. 59.

1º ESO: Taller1: Veo y descubro: Que todos los días sean Navidad, p. 28