1º ESO: T.5:EVANGELIOS Y MORAL DE JESÚS + 5.1 + 5.2

 

Evangelios  y moral de Jesús
El relato bíblico de «Jesús y la mujer adúltera».
Los valores de los Diez Mandamientos.
La moral religiosa de Jesús.


Reflexionamos
Para situarnos


❚ Atentados contra la vida humana. Según las Naciones Unidas(ONU), cada día mueren de hambre 24 000 personas y al año 35 millones. Y a la vez, se producen al año alimentos para 12 000 millones de personas. En el año 2012, 868 millones de personas pasaban
hambre (el 12% de la población mundial); 9 millones de niños vivían esclavizados y eran vendidos. Y cada 8 segundos moría un niño por falta de agua.

(http://www.un.org/es/)


❚ Comportamientos a favor de la dignidad y libertad humana. Sor Eugenia Bonetti es una monja y misionera de la Consolata (Consolación). Ha liberado a 6 000 víctimas de la trata de personas en Italia, India, China, Europa occidental y Nigeria. Los nuevos traficantes de esclavos prometen a las mujeres un puesto de trabajo y las venden a redes de prostitución.

Así denuncia esta injusticia y el control, más mental que físico, que realizan sobre ellas: «Sobre las mujeres nigerianas hay un control terrible, una violencia psicológica. Les realizan rituales de vudú, rituales de magia negra con las que ellas se ven obligadas a viajar a Europa. Las jóvenes, especialmente con bajo nivel educativo, realmente se creen estos rituales». (http://www.caminocatolico.org/)


❚ El Sagrado Corazón de Jesús. Su representación simboliza los sentimientos, la moral y el gran amor de Jesús por las personas. En España existen muchos monumentos, pinturas e iglesias sobre este símbolo cristiano. Y desde 1919, España está consagrada al Sagrado

Corazón de Jesús. (http://www.corazones.org/jesus_maria_cor/a_corazones.htm)

Comenzamos
Jesús y su moral en los Evangelios


La revelación de Dios en el Antiguo Testamento culmina en Jesucristo y en el mensaje
de los Evangelios del Nuevo Testamento. Una parte de esta revelación es la moral de Jesús.
Hoy existe una fuerte crisis económica, cultural y una falta de valores humanos, sociales, morales y religiosos. Muchas personas no desarrollan su dimensión moral y social y
no saben diferenciar el bien del mal. Y como consecuencia de ello aumentan los problemas sociales: injusticia, insolidaridad, paro, corrupción, destrucción del medio ambiente…
Para resolver esta situación es necesario desarrollar la dimensión moral y social. La moral del amor, y los valores y virtudes de Jesús de Nazaret contribuyen decisivamente a formar esta dimensión y personalidad moral.
Actualmente, gracias a la moral de Jesús, millones de personas son liberadas del hambre, la pobreza, de los atentados contra la vida humana…


• ¿Qué es necesario para resolver la actual crisis y la falta de valores?
• ¿Qué ocurre en la imagen?

Resultado de imaxes para comedor monjas

Dialogamos
1 ¿Qué opinas sobre uno de estos datos? ¿Por qué?
2 ¿Qué atentados contra la vida humana describen estos datos?
¿Qué otro ejemplo puedes contar?
3 ¿Qué sentirías si vivieras la situación de la fotografía?
4 ¿Qué puedes contar o quieres preguntar sobre la moral de Jesús?



1 5.1 Experiencias humanas y cristianas

El bien moral y el mal moral
El bien moral es lo mejor, lo más perfecto y lo bueno. Se alcanza desarrollando las virtudes. Es lo que se debe hacer.
El mal moral es lo peor, lo más imperfecto y lo malo. Es un daño o una ofensa producida por la persona. Es lo que no se debe hacer. El mal moral no hay que confundirlo con el mal natural: las catástrofes producidas por la naturaleza (huracanes, inundaciones, etcétera).
¿Qué significa tener un «corazón de piedra»? ¿Y un «corazón de amor»?



La moral religiosa de Jesús
La moral de Jesús de Nazaret es la moral que más ha influido para defender los derechos humanos, la dignidad de las personas y su libertad.
2.1 El bien y el mal moral
La libertad para los cristianos
«La libertad es el poder que Dios nos ha regalado para poder actuar por nosotros mismos; quien es libre ya no actúa determinado por otro. Dios nos ha creado como seres libres y quiere nuestra libertad para que podamos optar de corazón por el bien, también por el supremo “bien”, es decir, Dios. Cuanto más hacemos el bien, tanto más libres nos volvemos». (YOUCAT: Catecismo joven de la Iglesia Católica. 2011, nº 286).
El ser humano por su libertad puede hacer el bien moral o el mal moral. El mal moral está en la persona, destruye la creación y rompe la relación con Dios, con los demás y consigo mismo.
El cristiano por su fe cristiana, conciencia moral y la revelación de Dios, diferencia el bien del mal y debe utilizar su libertad para practicar el bien: «A nadie devolváis mal por mal. Procurad lo bueno ante toda la gente. (...) No te dejes vencer por el mal, antes bien vence al mal con el bien» (Rom 12, 17 y 21).
2.2 ¿Qué es la moral?
La moral es una dimensión humana y el conjunto de valores, virtudes, principios éticos y buenos comportamientos de una persona o de un grupo. Sirve para diferenciar el bien del mal y practicar comportamientos morales.
La dimensión moral de la persona se desarrolla ejercitando virtudes morales, formando la conciencia en unos principios éticos y practicando la libertad para hacer el bien.
Los comportamientos morales son los buenos comportamientos que mejoran la sociedad y respetan la vida y la libertad.
Los comportamientos inmorales son los que destruyen a la persona, a la sociedad y al medio ambiente.Lee cada apartado. Resúmelo en una frase y escribe la frase del párrafo que menos entiendas.


Comentarios

miguel dixo…
https://www.pinterest.ie/pin/288934132323515830/?amp_client_id=CLIENT_ID(_)&mweb_unauth_id=&simplified=true

Publicacións populares deste blog

1º eso: T. 2: Celebro, siento y viajo a mi interior Celebro el sentimiento de resurrección, p. 69,s.

1º eso: Taller 2: ¿Qué es la resurrección de Jesús?, p. 59.

1º ESO: Taller1: Veo y descubro: Que todos los días sean Navidad, p. 28