Publicacións

3º eso: tema 1.3 La Biblia y mis competencias: Valores y antivalores

  La siguiente historia pertenece al Antiguo Testamento, al libro de los Jueces, que se redactó aproximadamente entre 1030-1010 a. C. En aquella época, Israel vivía en guerra con los filisteos. Estaba formada por doce tribus que vivían en Canaán y era gobernada por los Jueces(héroes y gobernantes) porque no tenían rey (Jue 21, 25). 3.1 Historia de Sansón (Jue 13-16) Sansón era un israelita que al nacer fue consagrado a Dios. De joven destacó por su valentía y por su gran fuerza física. Un día, le atacó un león en el desierto y Sansón lo desgarró con sus propias manos. Esta experiencia le hizo sentir que Dios estaba con él. Más adelante, se enamoró de una mujer filistea, y a pesar de que sus padres estaban en contra, se casó con ella. Su esposa lo traicionó. Sansón, muy enfurecido, mató a treinta filisteos y quemó sus campos. Engañado, triste y humillado se marchó solo al desierto y vivió allí en una cueva. Los israelitas, para evitar que los filisteos se vengaran de ellos a causa...

4º ESO: T.1. 2: LAS RELIGIONES UNIVERSALES

  ACTIVIDADES TIC (Refuerzo y ampliación) T. 1.1: • Visionar el vídeo «Las grandes civilizaciones»: https://www.youtube.com/watch?v=_ul7CUuuuR4 • Consultar y seleccionar un símbolo religioso en: –  http://www.ciudadredonda.org/imagenes_religiosas.php Las religiones universales Las religiones profesan, celebran y practican su fe de forma diferente, debido a las diferencias que hay entre ellas (politeístas, monoteístas, reveladas por Dios…) y las diversas respuestas que dan para encontrar el sentido de la vida. 2.1 El hinduismo El hinduismo nació hace 5 000 años y tiene su origen en sabios y tradiciones de la India. Los hinduistas encuentran el sentido de la vida en: Las enseñanzas de sus libros sagrados: los Cuatro Vedas y las Upanisads; la creencia en sus miles de dioses, especialmente en los tres principales: Brahma, Visnú y Siva; la reencarnación después de la muerte; el samsara y el mokhsa; las ofrendas, las oraciones y el culto que realizan; practicar el yoga y participar ...

2º BACHILLER

Ser persona: una aproximación al concepto de persona https://grc.anaya.es/grc/act/e8475035/1470923823/index.html# TEXTO, PÁG. 9 Y 10 Página 10 1. El núcleo de la predicación de Jesús es el amor, por ello es esencial que demos respuesta a estas cuestiones. Podemos plantearlas en clase y organizar un debate a partir de ellas.  a) ¿Qué entendemos por amor?  b) ¿Por qué siendo el amor algo tan cotidiano y esencial nos cuesta definirlo?  c) ¿Se puede vivir sin amor?  d) ¿Quién no ama es persona?  e) ¿Hay uno o muchos amores?  Para responder a esta pregunta primero debéis aclarar la cuestión sobre la capacidad de amar y la cuestión sobre a quién y cómo nos vincula esa capacidad. Los elementos constitutivos del amor son: cuidado, responsabilidad, respeto y conocimiento.  Así entendido este sentimiento aparece en diferentes tipos de vínculos: entre padres e hijos, entre hermanos o amigos, en una pareja, en el amor de un ser humano a otro ser superior y en el a...

1º BAC: T. 1.3.3 + EL PODER DEL GESTO, P.18, 22,SS; DOSSIER; P.22, 28SS.

Imaxe
  22. ¿Qué hace que un lugar tenga la consideración de  sagrado ? — ¿Qué espacios son «sagrados» para ti? Justifica tu respuesta: puede tratarse de lugares que te evocan recuerdos, lugares bellos… Piensa también en algún  espacio sagrado no físico, sino emocional. 23. Elabora una lista de argumentos a favor de que las religiones diferencien los espacios entre sagrados y profanos y una lista de argumentos  en contra. Puede ayudarte responder a preguntas como las siguientes: • ¿Se puede rezar en cualquier sitio? ¿Existen unos lugares especiales? ¿Son los mismos para todos? ¿Qué los hace especiales? — Dialoga con tu compañero o compañera sobre los lugares sagrados  del cristianismo. 24. Busca en Internet información sobre la película El árbol de la vida, de T.  Malick, y averigua en qué momentos del filme aparece un árbol, qué  puede simbolizar y qué relación puede tener con el árbol bíblico. https://www.youtube.com/watch?v=erJSgdjkb5Y   Elabora un...

1º Bac: T. 1.3.3: El silencio y la oración, pág 17(15), 20s.

https://relixionsardineirabac.wordpress.com/2019/10/10/1o-bac-t-1-3-3-el-silencio-y-la-oracion/ 20 . En grupo o individualmente, investigad sobre la Shahada musulmana ( https://religiondelislam.com/testimonio-de-fe-shahada/ ) , el Shemá Israel judío (Dt 6, 4) y el Padrenuestro cristiano (Mt 6, 9-13). Buscad: • Origen y autoría. • Significado e importancia. • Ocasiones y lugares en que se recita. — Reuníos para compartir la información, fijándoos en los aspectos comunes que encontréis entre las tres oraciones. 21 . Extrae de Mt 6, 5-9 las características de la oración del cristiano: https://bibliaparalela.com/matthew/6-9.htm http://obedeceacristo.blogspot.com/2018/03/15-caracteristicas-de-una-oracion.html 21 extra : Una experiencia de interioridad • Escucha los sonidos del exterior: los que proceden de fuera del aula, del patio, de la calle… • Escucha ahora los sonidos originados en tu cuerpo: escucha tu respiración, los latidos de tu corazón, etc. • Lee en silencio un text...

4º ESO: T.1.1: PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE BUDA

Imaxe
https://relixionsardineira2.wordpress.com/2018/09/19/4o-eso-t-1-1-preguntas-y-respuestas-de-buda-2/  1   Diferenciar. ¿Qué preguntas se plantean las personas sobre el sentido de su vida? ¿Cuáles te planteas tú? ¿Por qué? 2 ¿Qué ofrecen las religiones para dar sentido a la propia vida? 3 ¿Qué te llama más la atención de la vida de Buda? ¿Por qué? ¿Qué descubrió para dar sentido a la vida? ¿Qué opinas de estas verdades? 4 ¿Qué te enseña Buda para dar mejor sentido a tu vida actual? 5 En pareja, leed el apartado «La Iglesia y las religiones» y comentad esta opinión: «El cristiano debe creer en Buda y en Cristo como las máximas respuesta de sentido, verdad y revelación y de Dios». 6 Definir. Busca en Internet el vídeo «5000 años de religiones en 90 segundos». Obsérvalo y escribe en tu pc tu conclusión.

3º eso: tema 1.2 El misterioso deseo de Dios.

http://relixionsardineira3e4.blogspot.com/2020/10/3-eso-tema-12.html   http://relixionsardineira3e4.blogspot.com/2017/09/3-eso-tema-121-el-misterioso-deseo-de.html 1 Lee cada apartado, copia en tu cuaderno y completa la frase:  a) La persona lleva en su interior un… y el mayor deseo para los cristianos es…  b) La dimensión religiosa y espiritual del ser humano le lleva a…  c) Tres caminos personales para conocer a Dios son…  d) Tres caminos cristianos para encontrarse con Dios son…  2 Expresar. Describe un deseo negativo, por el cual hoy muchas personas pierden su libertad y su salud. Y un deseo positivo, por el cual hoy la persona es más feliz y más solidaria con los más necesitados.  3 Busca en Internet el vídeo: «RMI Te busco». Observa sus imágenes, escucha la canción y escribe que te enseña para buscar a Dios. Después, explica tu enseñanza a la clase.  https://www.youtube.com/watch?v=1CAjKeaYZvU • Presentación «Dios con nosotros»: http://www.p...